Parte 5 de la Guía de Transgénicos y Consumo Responsable, “Y Tú ¿Sabes lo que comes?” de Greenpeace
En agosto del 2006 el gobierno norteamericano reconoció la contaminación del arroz de grano largo de ese país con el transgénico experimental LL601 de Bayer, no aprobado para consumo humano, que se “fugó” inexplicablemente de los campos de experimentación y llegó sin autorización hasta el grano destinado a la venta para el consumo huma-no. A partir de este evento se reportaron contaminaciones de arroz transgénico LL601 en varios países del mundo.
México es el principal importador de arroz de los Estados Unidos, razón por la cual Greenpeace se dio a la tarea de enviar a laboratorio diversas marcas de arroz procedentes de Estados Unidos y distribuidas en México, dando positivo para el transgénico de Bayer algunas de ellas.
Aunque el gobierno reconoció la gravedad del tema, en la realidad no se toman precauciones ni medidas para evitar que ese arroz contaminado no sea comprado y vendido en México.
La única manera de asegurarse no consumir arroz contaminado con transgénicos es preferir el arroz producido en México que ostenta el sello del Consejo Mexicano del Arroz.
Parte 1 Comencemos por el principio: ¿qué es un organismo transgénico?
Parte 2 Riesgos Para la Salud y Peligro para la Biodiversidad
Parte 3: Transgénicos En El Mundo
Parte 4: ¿Cómo evitar comer transgénicos?
Parte 5 ¿Cómo Usar Esta Guía?
Authors: Val