Seleccione su idioma

Expertos canarios, griegos y daneses participan en Tenerife en un encuentro sobre energías renovables en islas europeas

El Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en colaboración con la Red Europea de Apoyo a las Pymes, Enterprise Europe Network, ha organizado el II Encuentro Interregional del proyecto INRES, que se celebra bajo el título "Energías renovables en islas, oportunidades de cooperación internacional", con el que se pretende dar a conocer a los asistentes las oportunidades de cooperación en este sector y buenas prácticas aplicadas en esta materia en diversas islas europeas.

El encuentro, que se celebra este martes en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Santa Cruz de Tenerife, será inaugurado por Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI); Andrea Brito Alayón, directora de Investigación y Tecnología del ITC, y Julián Monedero Andrés, Gerente de Dobontech y presidente del Cluster RICAM.

Representantes de centros de I+D y de empresas de Canarias, Grecia y Dinamarca se darán cita en esta jornada de trabajo, en la que compartirán pautas de desarrollo de las energías renovables en espacios insulares, la transferencia de tecnología y el fomento de la cooperación en este sector.

La puesta en marcha de este encuentro entre regiones europeas persigue promover mecanismos de cooperación entre administración, centros de investigación y empresas para el inicio de proyectos de I+D+i, que propicien la transferencia de tecnología a empresas, para que éstas la incorporen al mercado, así como presentar una serie de acciones exitosas que han sido llevadas a cabo en entornos insulares y que pueden ser ejemplos a seguir.

- Publicidad -

Una de las ponencias destacadas como muestra de éxito en el avance hacia la autosostenibilidad será la que expondrá las medidas aplicadas en Samso y que han permitido convertir a esta isla danesa en 100% energía renovable.

Tras las ponencias e intercambio de conocimientos y experiencias, el encuentro concluirá con una visita técnica a distintas instalaciones de energías renovables de Tenerife.

PROYECTO EUROPEO INRES

El proyecto europeo INRES está coordinado en Canarias por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y recoge entre sus ejes de actuación la caracterización del estado de la tecnología en energías renovables en las tres regiones insulares participantes; elaborar y promover un catálogo de buenas prácticas y favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos mediante trabajo en red y organización de talleres de trabajo, y activar un plan de acción común, que ayude a explotar los resultados obtenidos por las líneas de investigación mediante aplicaciones comerciales, así como el desarrollo de un plan de expansión del sector empresarial de las energías renovables.

Las islas son territorios especialmente favorables para el desarrollo de las energías renovables, ya que tienen una alta dependencia energética del exterior, así como sistemas energéticos de tamaño reducido, que encajan perfectamente con los sistemas con alta penetración de renovables.

Por ello, la Unión Europea mantiene, desde hace años, diversas líneas de apoyo a las energías renovables en islas, especialmente para crear mercados energéticos basados cada vez más en fuentes alternativas. Uno de estos programas de apoyo a las energías renovables es INRES (Insular Regions Cooperation for Maximising the Environmental and Economic Benefits from the Research in Renewable Energy Sources), en el que participan Canarias, Grecia y Dinamarca. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin