Seleccione su idioma

La Fundación Renovables dice que el pacto social carece de “ambición” en el capítulo de energía

La Fundación Renovables considera que el pacto social y económico entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos no concreta una "estrategia creíble" para el sector energético y, en este capítulo, carece de "ambición" y requiere "más interlocutores y planificación".

Junto a esto, reclama, como parte de un acuerdo sobre energía, un mayor apoyo a la I+D+i, la eliminiación de la "inseguridad jurídica" y la consideración del sector de las renovables como "el que mayor potencial de crecimiento en empleos tiene".

Además, pide una concreción del escenario energético hasta 2030, una prioritaria reducción de emisiones de CO2 y la transposición de las directivas de renovables y eficiencia en edificios, así como la recuperación del objetivo de un 22,7% de renovables en el consumo final de energía para 2020.

"El documento no responde a los retos que plantea nuestro actual modelo energético" y está "plagado de vaguedades", afirma la fundación, que lamenta el "frenazo" a las renovables, así como la "ausencia de medidas concretas y gravísimas omisiones".

- Publicidad -

Esta actitud, asegura, "es la demostración de las resistencias al cambio de modelo energético y va a frenar la competitividad de la economía española ante futuras crisis de suministro de combustibles fósiles y los futuros impactos del cambio climático".

"Un gran acuerdo sobre energía debería abordar el cambio de modelo productivo a través de un cambio de modelo energético mejorando los ratios de dependencia energética, intensidad energética y emisiones de CO2", subraya la Fundación Renovables.

Además, considera que un pacto energético necesita "otro foro, más interlocutores y una mayor ambición para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos al tratarse la energía de un bien básico, universal y que determina la competitividad de la economía".

Junto a esto, considera necesario "incorporar a un pacto energético que quiera ser eficaz una planificación energética que concrete el escenario futuro". "Buena parte de los problemas actuales se deben a la ausencia de una planificación energética integral, concepto que sí se incluía en el proyecto de Ley de Economía Sostenible", señala. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin