Seleccione su idioma

Terraskin Papel Hecho de Piedra

Sin árboles, sin agua, sin cloro y fotodegradable, un nuevo papel a partir de piedra caliza, yeso y mármol, que viene con el objetivo de convertirse en la alternativa ambiental a la celulosa. Está compuesto por alrededor del 80 por ciento de polvo mineral y el 20 por ciento de una resina no tóxica, que actúa como aglutinante, son los ingredientes necesarios para producir “Terraskin” como se llama este nuevo tipo de papel.

Esta composición puede producir un material altamente resistente al agua, la grasa y los arañazos, las características que lo hacen adecuado para la fabricación de bolsas, etiquetas autoadhesivas y envases de jabones. No hay necesidad de madera, no genera aguas residuales o contaminación, no requiere de blanqueo, utiliza el 50 por ciento de energía y produce menos de emisiones de CO2 que la fabricación convencional de papel, requiere 30 por ciento menos de tinta y es degradable con la exposición al sol de tres a nueve meses.

La empresa matriz de EE.UU., “Desings and Sorce”, creadora del producto, tiene sus fuentes de minerales en Asia y actualmente cuenta con una sola fábrica en Taiwán, donde un distribuidor español va a importar el producto para la venta en Europa.
Por el momento, “Terraskin” sólo va a ser comercializado a nivel industrial, ya que su precio aun siendo competitivo para la venta directa al público, algunas compañías han creado productos de papel y para la escuela con este material. En este sentido, Schmidt ha dicho que el objetivo de su empresa es llevar “Terraskin” a los hogares en los próximos cinco años, ya que, dijo, “si todo el papel en el mundo es de este nuevo material se salvarán más de tres millones de árboles y se dejará de emitir CO2 equivalente a 55 millones de automóviles.

Authors: Val

- Publicidad -

Ver Original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin