Seleccione su idioma

Una planta de energía eléctrica de 50 MW con biomasa de cultivos energéticos de la Vera generará 675 empleos

Una planta de energía eléctrica de 50 megawatios (MW) con biomasa procedente de cultivos energéticos en la Comarca de la Vera que se ubicará en una zona del Campo Arañuelo (provincia de Cáceres) aún por determinar generará 675 empleos directos "verdes".

Dicha cifra de trabajo contribuirá a sustituir a los empleos "grises" de la construcción que "no" van a poder volver a generarse en las cantidades que se estaban registrando con anterioridad a la crisis.

De este modo lo ha apuntado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en rueda de prensa este jueves en Mérida (Badajoz) para presentar el citado proyecto, promovido por 'Foresta Capital' y Corporación Empresarial Extremeña (CEX), y que contará con una inversión de 247 millones de euros (146 millones en una fábrica y 101 millones en la plantación necesaria para la generación de energía).

La iniciativa, que podrá empezar a generar electricidad en un periodo de entre dos y tres años, permitirá la producción de 363.000 MWh/año y dar servicio a más de 80.000 hogares, según ha datos facilitados por 'Foresta Capital' durante la presentación.

- Publicidad -

EMPLEO Y RIQUEZA

Tras la constitución de la sociedad encargada del proyecto este jueves, el presidente de la CEX, Manuel Amigo, ha señalado que la iniciativa incluirá el cultivo de árboles sobre 7.200 hectáreas de terreno que "no siempre" han sido idóneos para una "gran producción" y que, a partir de ahora, permitirá "cambiar el paisaje" de la zona, a la vez que "integrar" a los agricultores de la misma en la generación de empleo y riqueza mediante otro tipo de proyectos basados en cultivos no tradicionales.

A su vez, el consejero delegado de la empresa Foresta Capital, Javier Arregui, ha aplaudido el "apoyo" del Gobierno autonómico a proyectos de energías "verdes" como el presentado este jueves, que según ha dicho "aseguran trabajo para muchos años".

ESTRATEGIA ENERGÉTICA

Por su parte, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara,  ha resaltado que se trata de una iniciativa que supone "una fuente importante de empleo de los llamados verdes, y que van a sustituir a los empleos grises del cemento que no van a poder todo el empleo que estaban dando hace tiempo".

La iniciativa se enmarca, según ha destacado, en la estrategia energética en Extremadura que con el horizonte de 2020 trata de "decir a la gente que perdió su empleo que hay otro nicho donde trabajar, el de la energía limpia".

En este sentido, ha explicado que la planta pretende contribuir a la "integración" de iniciativas energéticas con los agricultores, "para que el campo pueda seguir siendo viable", mediante la utilización de nuevas fuentes energéticas que "complementan" los cultivos tradicionales, "sin menoscabo de la producción alimentaria".

- Publicidad -

Así, ha subrayado que la iniciativa generará "a corto plazo" mano de obra, además de riqueza, mediante la utilización de terrenos "muchos de ellos hoy improductivos".

"Hay que estar pidiendo a ver qué pueden hacer los demás por nosotros y nosotros por los demás", ha señalado ante la situación de económica actual Fernández Vara, quien ha insistido en la necesidad de que "cada uno asuma responsabilidades" para "salir de la crisis".

OBJETIVOS

A su vez, el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, ha señalado que el objetivo del Gobierno autonómico es que "de aquí a tres años Extremadura pudiera estar (generar) entre el 15 o el 20 por ciento de toda la energía procedente de biomasa de España", mediante proyectos actualmente en una fase "muy incipiente".

Navarro también ha explicado que la generación de energía mediante cultivo del chopo en este proyecto se debe a que "todos los estudios científicos" evidencian que se trata de una especie "perfectamente integrada, que no causa impactos negativos significativos sobre el suelo y sobre el medio ambiente".

No obstante, también ha señalado que actualmente "hay algún proyecto" de biomasa en la comunidad a través de eucaliptos, un cultivo que "se pretende eliminar de Extremadura por los efectos científicamente demostrados, nocivos, que produce sobre el suelo".

- Publicidad -

TABACO

Finalmente, sobre la posible utilización de terrenos para la generación de cultivos que sean empleados en la planta en una zona tabaquera como la del Campo Arañuelo, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez ha apuntado que el tabaco "tiene un recorrido muy amplio y rentable" y que su cultivo será "complementario" al de otros tipos de productos como los que ofrece el proyecto de 'Foresta Capital'.

El proyecto presentado, según ha dicho, "no va a ir en contra del tabaco", un cultivo que --ha añadido-- "ya ha conseguido tener futuro" una vez "superadas todas las incógnitas" que existían sobre el mismo "hace poco más de un año". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin