Seleccione su idioma

Cinco Razones Por Las Qué La Gente No Recicla Y Cinco Razones Por Las Que Deberían

La mayoría de nosotros creemos que el reciclaje es lo éticamente correcto. Pero, lamentablemente, todos parecen tener amigos, familiares y conocidos que no recicla.

A continuación se presentan algunas de las razones por las qué la gente no recicla y por qué deberían hacerlo:

Cinco razones por las qué la gente no recicla

1. El reciclaje es inconveniente.
Esta parece ser la razón número uno por la qué la gente no recicla – no quieren hacer un esfuerzo extra. Algunos lugares no tienen recolecta de residuos. Algunas personas dicen que simplemente no les interesa. ¿Es una razón suficiente?

- Publicidad -

2. No tengo suficiente espacio en mi casa para reciclar.
La falta de espacio es un problema para muchos. La gente no quiere ver a la basura y con poco espacio de almacenamiento de contenedores de reciclaje, la basura es una monstruosidad. ¿Es una razón suficiente?

3. Si me pagan, yo reciclo.
En algunos países la gente recibe una multa por no reciclar. Algunas regiones paga por el reciclaje de botellas. Algunas áreas no tienen sanciones o incentivos para el reciclaje. ¿Es una razón suficiente?

4. El reciclaje no hace la diferencia. Así que ¿por qué hacerlo?
La desinformación sobre los rellenos sanitarios desbordados, los recursos agotados, y el cambio climático ha convencido a algunas personas que el reciclado no hace la diferencia. Ellos creen que no hay problema. ¿Es una razón suficiente?

5. Es difícil de hacer.
Puesto que hay tantas facetas de reciclaje – botellas de plástico y papel – es difícil de descifrar qué va dónde. ¿Es una razón suficiente?

Cinco razones por las que la gente debe de reciclaje

1. El reciclaje ahorra energía.
El reciclaje ahorra energía porque el fabricante no tiene que producir algo nuevo de materias primas de los recursos naturales. Mediante el uso de materiales reciclados, se ahorra en el consumo de energía, lo que mantiene los costos de producción bajos.

2. El reciclaje reduce los vertederos.
El reciclaje reduce la necesidad de vertederos. Nadie quiere vivir junto a un vertedero.

- Publicidad -

3. El reciclaje conserva nuestros recursos y protege la vida silvestre.
Al reciclar, se reduce la necesidad de destruir los hábitats para los animales. El reciclaje de papel por sí solo salva millones de árboles.

4. El reciclaje es bueno para la economía.
El reciclaje y la compra de productos reciclados crean una mayor demanda de más productos reciclados. Los productos fabricados con materiales reciclados usan menos agua, generan menos contaminación, y utilizan menos energía.

5. El reciclaje ayuda a nuestros problemas climáticos.
El reciclaje produce mucho menos emisiones de carbono, lo que reduce la cantidad de emisiones insalubres de gases de efecto invernadero.


Posts Relacionados:
  1. 4 Razones Por Las Que Necesitamos Energía Limpia Ya!
  2. Ecotips – Las Cinco R’s De Limpieza – 8.1
  3. Ecotips – Recicla Los Cartuchos De Tinta De Las Impresoras – 6.4
  4. 7 Razones Por Las Que Debes Usar Moda Sustentable
  5. Ecotips – Recicla Tu Teléfono Celular – 213

Authors: Val

Ver Original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin