Seleccione su idioma

El Dalai Lama Sobre El Cambio Climático Y La Política

El Dalai Lama dijo el año pasado que el mundo debe centrarse en el cambio climático en el Tíbet en lugar de la política como los problemas ambientales en su país del Himalaya fueron más apremiantes.

El exiliado líder espiritual tibetano dijo que la región gobernada por los chinos podía esperar “cinco a 10 años” para una solución política, de acuerdo con el cable difundido el viernes WikiLeaks y el periódico The Guardian.

El Dalai Lama, quien es visto por Pekín como un “separatista” a pesar de sus reiterados llamamientos a la autonomía y no independencia para el Tíbet, hizo estas declaraciones en una reunión con el embajador de EE.UU. en Nueva Delhi en agosto del 2009, el cable revela.

“El Dalai Lama sostuvo que la agenda política debe quedar al margen de cinco a 10 años y la comunidad internacional debe cambiar su enfoque al cambio climático en el altiplano tibetano”

- Publicidad -

“El deshielo de los glaciares, la deforestación y el agua cada vez más contaminada por los proyectos mineros son problemas que no pueden esperar”.

El Dalai Lama criticó la política energética de China, diciendo que la construcción de represas en la región había desplazado a miles de tibetanos e inundó los lugares religiosos. Hizo un llamamiento para la compensación y la formación profesional para los desplazados.

Él sugirió que Estados Unidos “considerara la participación de China en las cuestiones del medio ambiente en el Tíbet” – incitando a Roemer a especular sobre un posible “cambio más amplio en la estrategia para replantear la cuestión del Tíbet como un problema ambiental”.

En la misma línea, el Dalai Lama dijo que su fe en el gobierno de China ha demeritado después de varias rondas de negociaciones fallidas sobre el futuro de su patria, y dijo que los tibetanos creen que China está a favor de la “opresión despiadada”.

Advirtió que si China llegara convertirse en una superpotencia mundial, que “se asemejaría a la antigua Unión Soviética, asegurando su dominio con la sospecha y el miedo”, dijo el cable.

El Dalai Lama es la cara mundial de la lucha tibetana contra el dominio chino. Se vio obligado a huir al exilio tras un fallido levantamiento contra el control de 1959 de Beijing de la región, y ahora vive en la India.

En marzo de 2008, las manifestaciones en Lhasa, la capital del Tíbet para conmemorar el aniversario del levantamiento que descendió a la violencia y se extendió a las zonas vecinas con una población tibetana.

- Publicidad -

China dice que 21 personas fueron asesinadas por los manifestantes durante los disturbios. Pero los grupos de exiliados dicen que más de 200 tibetanos murieron – la mayoría de ellos a manos de las fuerzas de seguridad chinas.

En un cable de la embajada de EE.UU. en Nueva Delhi del 10 de abril de 2008, en medio de la represión de fuertes medidas de seguridad en el Tíbet tras las protestas, diplomáticos de EE.UU. revelan una desesperada petición de ayuda del Dalai Lama.

El monje pidió a los diplomáticos “utilizar todos los medios eficaces para persuadir a la República Popular China para participar en un diálogo con él” e instó a Washington a tomar medidas que “hagan impacto” en Beijing, el cable dice.

“El Tíbet es una nación moribunda. Necesitamos la ayuda de Estados Unidos”, dijo el Dalai Lama.


Posts Relacionados:
  1. UBV COP16 – Calderón Sobre Las Soluciones Al Cambio Climático
  2. Nuevo Estudio Sobre Mariposas Relaciona El Cambio Climático A Las Actividades Humanas
  3. La Unión Europea y los Acuerdos Legales sobre el Cambio Climático
  4. China Toma Medidas Contra El Cambio Climático
  5. El Dalai Lama pide Acciones para frenar el Cambio Climático

Authors: Val

- Publicidad -

Ver Original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin