Seleccione su idioma

Finaliza en la UJA la primera edición del único máster en energías renovables que se imparte en Andalucía

El Máster Universitario en Energías Renovables de la Universidad de Jaén, auspiciado por el Comisionado para el Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente de la UJA y el único oficial que se imparte en Andalucía con estas características, ya cuenta con su primera promoción de titulados.

Se trata de un total de 23 estudiantes que han participado en su primera edición correspondiente al pasado curso 2009/2010 y que han defendido hasta este mes de diciembre sus trabajos de fin de máster.

El coordinador de este máster, Julio Terrados, ha explicado que el máster proporciona una formación avanzada en energías renovables, "sobre todo en biomasa y energía solar fotovoltaica, dos energías de las de mayor posibilidades de desarrollo en la provincia".

De esta forma se ofrece una formación de calidad en el ámbito de las energías renovables, dirigida a egresados que necesitan un postgrado para completar su formación en este campo y que les permita especializarse en el análisis, evaluación y aprovechamiento de los recursos renovables del entorno.

- Publicidad -

Respecto a los trabajos fin de máster presentados, Terrados ha especificado que se corresponden con los dos perfiles a los que pueden optar los alumnos, bien investigador para el posterior desarrollo de la tesis doctoral en el ámbito universitario, "con proyectos más teóricos y de laboratorio", o bien empresarial que permite una salida laboral en este ámbito, "con proyectos relacionados con las prácticas de empresa que han realizado como instalaciones de biomasa, de placas solares, o sustitución de calderas de gasoil por biomasa".

Un total de 29 alumnos se encuentran cursando la segunda edición del máster durante este curso. Es importante destacar que el sector de las energías renovables es un sector en crecimiento que, a pesar de la crisis económica, demanda trabajadores especializados.

La necesidad de cumplimiento del Protocolo de Kioto hará necesaria la contratación tanto de ingenieros para el diseño y desarrollo de los proyectos como de titulados en general que sean capaces de evaluar las localizaciones, realizar los trámites administrativos y gestionar la financiación. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin