Seleccione su idioma

Un experto aboga por la moto eléctrica como solución de movilidad en ciudades

Posted on December 2, 2010

Fuente: DIUE

Fuente: DIUE

El jefe del Departamento de Transporte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Juan Luis Pla, ha opinado que la implantación de la motocicleta eléctrica, que cada vez se va a utilizar más en las ciudades, servirá para introducir el concepto de movilidad eléctrica en la sociedad.

En declaraciones a Europa Press, Pla ha reconocido que el impacto del vehículo eléctrico de momento "es muy limitado y las baterías tienen que mejorar" si bien "es una opción que cada vez va a tener más impacto, la movilidad en las ciudades cada vez se va a poder atender más con vehículos eléctricos de manera competitiva".

Ha añadido que ya existen aplicaciones con vehículos eléctricos en empresas "que los cargan por la noche y realizan su gestión por el día, con una demanda de movilidad limitada" si bien, desde el punto de vista del ciudadano, cobra importancia la motocicleta eléctrica en el rango de la baja potencia con una movilidad de 20, 30 ó 40 kilómetros a lo largo del día.

- Publicidad -

Para ello, "hay motocicletas con precio muy cercano al convencional que ya puede utilizar perfectamente el ciudadano y se van a ver muchas dentro de poco, lo que va a introducir el concepto de movilidad eléctrica", ha explicado.

El jefe del Departamento de Transporte de IDEA ha apuntado que la autonomía de las baterías es uno de los principales inconvenientes en la actualidad para el uso del vehículo eléctrico, aunque "la inversión en el mundo en I+D en desarrollo tecnológico de baterías es brutal".

"Hace tres años una batería tenía una autonomía muy limitada ahora se ha multiplicado por dos y los costes han bajado a la mitad, el desarrollo es exponencial, probablemente en cuatro o cinco años no tenga nada que ver con lo de ahora", ha afirmado.

Así, ha indicado que el objetivo de la estrategia española de impulso al vehículo eléctrico es, a finales de 2014, tener 250.000 vehículos, "lo que no es ni el 1 por ciento de la flota", pero para 2020 se prevén 2,5 millones de vehículos enchufables, el 10 por ciento de la flota, "y para 2030 ó 2050 unos porcentajes ya mucho más elevados".

DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA

Juan Luis Pla ha participado en el IV Ciclo de Conferencias de la Cátedra para la Diversificación Industrial y Tecnológica, que se ha celebrado en Ibercaja Patio de la Infanta. Según ha informado el director de la Cátedra de la Universidad de Zaragoza, Emilio Larrodé, a Europa Press, ésta esta promovida por el Departamento de Industria, Turismo y Comercio y por Ibercaja.

"El objetivo es hacer una difusión de los avances que hemos hecho a nivel de procesos de diversificación en el sector industrial porque, a lo largo del año, hemos trabajado mucho con el sector del automóvil y la industria renovable y hemos visto muchas posibilidades de colaboración", ha indicado.

Ha añadido que, en la jornada, "hemos traído a representes de este sector para que pongan luz sobre temas que todavía no están muy claros sobre el futuro en España, como qué papel van a jugar los fabricantes de componentes, cuál va a ser el consumo de energía  en el futuro y cómo se va a organizar".

- Publicidad -

Larrodé ha opinado que "las renovables son un factor de impulso del desarrollo de vehículos eléctricos que van a servir de tirón del sector del automóvil en el futuro".

La Conferencia ha contado también con la presencia del director gerente del Clúster de Automoción de Aragón, David Romeral, que ha presentado un proyecto encaminado a diversificar los sectores y productos que fabrican los socios del Clúster para entregar componentes de los vehículos ecológicos.

Ha indicado que, en primer lugar se han identificado los sectores industriales con mayor potencial de mercado y facilidad para entrar en el sectores, que se ha concluido que son el de envases y embalajes, el ferroviario y el de energías renovables.

En la segunda fase "hemos buscado de esos sectores familias de productos específicos y se ha hecho un diagnóstico de cada empresa del Clúster para saber si podría ser fabricado con las tecnologías que ellos tienen" de manera que, el año que viene, "habrá una tercera fase para establecer un plan de negocio para poder fabricar este producto en las plantas de los socios del Clúster".

"Queremos mostrar que ya hay empresas del Clúster que están empezando a fabricar componentes del vehículo eléctrico o, como el caso de TATA Hispano, vehículos eléctricos completos, con la ayuda de los centros tecnológicos de Aragón que apoyan esos desarrollos, y queremos estar preparados para cuando Opel pueda optar a fabricar un vehículo eléctrico, que la auxiliar pueda suministrar los componentes", ha concluido. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin