Seleccione su idioma

Navarro considera acertado que se reduzcan las primas a fotovoltaicas porque “ha habido exceso de instalaciones”

Fuente: EP

Fuente: EP

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha mantenido que la decisión del Gobierno central de reducir las primas, entre un 5 y un 45 por ciento, a las plantas fotovoltaicas de nueva creación, "es el buen camino" porque la anterior retribución, fijada en 2007, "hacía tan rentables estas instalaciones que en 2008 se produjo un exceso".

Según Navarro, en este asunto "en el pasado se han cometido algunos errores" porque "es difícil cuando se fija a priori una retribución saber si se está acertando o no".

"Dado que esto se paga con dinero público de las tarifas que pagamos todos los ciudadanos y las empresas hay que ser muy exigentes con los beneficiarios de estos apoyos públicos", añade el consejero.

Por eso, para él "la mejor manera es establecer una tarifa muy justa que permita la rentabilidad en las inversiones, pero muy ajustada", incide.

- Publicidad -

Según ha explicado el consejero "la experiencia de estos tres o cuatro últimos años en energía fotovoltaica ha demostrado que la industria de fabricación de componentes tiene una gran capacidad de ajustar costes y por tanto necesita una retribución inferior para conseguir la rentabilidad".

Navarro entiende que el que se haya tomado la decisión desde el Gobierno de España de ajustar mucho la retribución a estas plantas para que la industria a su vez tenga que ajustar sus gastos internos para conseguir la rentabilidad, significará que "sólo los más eficientes serán los que consigan hacer plantas viables" y así "estaremos muy tranquilos de que ese apoyo público a las energías renovables se hace con la mayor eficiencia y transparencia", ha añadido.

Por todo ello, el consejero dice que está "totalmente de acuerdo" con esta decisión porque, "aunque se pueda producir en un cortísimo plazo un efecto de ralentización de inversiones en fotovoltaica", cree que "se va a superar inmediatamente" y "la industria va a saber ajustarse, reducir sus costes y aun con una retribución mucho más baja de lo que había hasta ahora, se van a seguir haciendo instalaciones".

PARQUES EÓLICOS Y TERMOSOLARES

Respecto a la intención del Gobierno central de recortar también, a partir de diciembre, las primas a los parques eólicos y a las plantas termosolares en un 35 por ciento, Navarro ha explicado que ese decreto sólo se aplicará a los parques eólicos que ya están funcionando, y por lo tanto no "afectará a Extremadura".

Acto seguido, el consejero ha reclamado que la nueva regulación de futuros parques eólicos "se apruebe cuanto antes" y ha apuntado, incluso, que "debe ser en el primer semestre de 2011", ya que todavía "no existe ni en borrador" y esa norma "sí será muy importante para Extremadura".

Ha aclarado, no obstante, que el decreto que se aprobará antes de fin de año para reducir retribuciones a los parques eólicos ya en funcionamiento "tiene la bondad" de que "ha sido consensuado con el sector de las empresas eólicas" por lo que "no va a causar ningún trastorno a las empresas", ha añadido Navarro.

REFINERÍA

Finalmente, ha manifestado que próximamente mantendrá una reunión con la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, a la que pedirá que las decisiones de su ministerio sobre la instalación de la refinería en Los Santos de Maimona (Badajoz), "se produzcan con la mayor agilidad posible" puesto que "el promotor va a completar toda la documentación que se la ha requerido", ha concluido.

- Publicidad -

El consejero ha realizado estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación previo a la inauguración de unas jornadas que se celebran en Cáceres sobre la implicación de las administraciones locales en la difusión y el fomento del uso de las energías renovables entre los ciudadanos. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin