Seleccione su idioma

Calendario de Eventos de la COP 16 En Cancún

Aquí te presentamos el programa y calendario de eventos que se van a llevar a cabo en la COP16 a celebrarse en Cancún a partir del 29 de noviembre y hasta el 10 de diciembre de 2010.

Conferencia de las Partes
16º período de sesiones
Cancún, 29 de noviembre a 10 de diciembre de 2010

Programa provisional y anotaciones

Nota de la Secretaria Ejecutiva

- Publicidad -

I.Programa provisional

1. Apertura del período de sesiones.
2. Cuestiones de organización:
a) Elección del Presidente de la Conferencia de las Partes en su 16º período de sesiones;
b) Aprobación del reglamento;
c) Aprobación del programa;
d) Elección de la Mesa, salvo el Presidente;
e) Admisión de organizaciones en calidad de observadores;
f) Organización de los trabajos, incluidos los períodos de sesiones de los órganos subsidiarios;
g) Fechas y lugares de celebración de períodos de sesiones futuros;
h) Aprobación del informe sobre las credenciales.
3. Informes de los órganos subsidiarios y decisiones y conclusiones derivadas de éstos:
a) Informe del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico;
b) Informe del Órgano Subsidiario de Ejecución.
4. Informe del Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo en elmarco de la Convención.
5. Examen de las propuestas presentadas por las Partes con arreglo al artículo 17 de la
Convención.
6. Segundo examen de la adecuación del artículo 4, párrafo 2 a) y b), de la
Convención1.
7. Examen del cumplimiento de los compromisos y otras disposiciones de la
Convención:
a) Mecanismo financiero de la Convención:
i) Cuarto examen del mecanismo financiero;
ii) Informe del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a la Conferencia de las Partes y orientación al Fondo para el Medio Ambiente Mundial;
iii) Evaluación del Fondo Especial para el Cambio Climático;
iv) Fondo para los Países Menos Adelantados;
b) Comunicaciones nacionales:
i) Comunicaciones nacionales de las Partes incluidas en el anexo I de la
Convención;
ii) Comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convención;
c) Desarrollo y transferencia de tecnologías;
d) Fomento de la capacidad con arreglo a la Convención;
e) Aplicación de los párrafos 8 y 9 del artículo 4 de la Convención:
i) Aplicación del programa de trabajo de Buenos Aires sobre las medidas de adaptación y de respuesta (decisión 1/CP.10);
ii) Asuntos relacionados con los países menos adelantados;
f) Artículo 6 de la Convención;
g) Otras cuestiones transmitidas a la Conferencia de las Partes por los órganos subsidiarios.
8. Cuestiones administrativas, financieras e institucionales:
a) Estados financieros comprobados del bienio 2008-2009;
b) Ejecución del presupuesto para el bienio 2010-2011.
9. Fase de alto nivel.
10. Declaraciones de organizaciones observadoras.
11. Otros asuntos.
12. Conclusión del período de sesiones:
a) Aprobación del informe de la Conferencia de las Partes sobre su 16º período de sesiones;
b) Clausura del período de sesiones.

II.Esquema general de la propuesta de organización del período de sesiones2

1. En la mañana del lunes 29 de noviembre de 2010 se celebrará la ceremonia inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Cancún.

2. La Presidenta de la Conferencia de las Partes (CP) en su 15º período de sesiones declarará abierta la CP 16. La CP examinará el tema 1 del programa provisional, así como algunas cuestiones de procedimiento en relación con el tema 2, tales como la elección del Presidente de la CP 16, la aprobación del programa y la organización de los trabajos. No se prevé que se hagan declaraciones, salvo en nombre de los grupos. La CP encomendará a los órganos subsidiarios el examen de los temas de su programa que estime convenientes. Seguidamente se levantará la sesión de apertura.

3. A continuación se declarará abierto el sexto período de sesiones de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (CP/RP). La CP/RP examinará el tema 1 de su programa provisional, así como algunas cuestiones de procedimiento en relación con el tema 2, tales como la aprobación del programa y la organización de los trabajos. No se prevé que se hagan declaraciones, salvo en nombre de los grupos. La CP/RP encomendará a los órganos subsidiarios el examen de los temas de su programa que estime convenientes. Seguidamente se levantará la sesión de apertura.

4. Los siguientes períodos de sesiones de los órganos subsidiarios se han programado en conjunto con la CP 16 y la CP/RP 6:
a) El 33º período de sesiones del Órgano Subsidiario de Ejecución (OSE);
b) El 33º período de sesiones del Órgano Subsidiario de Asesoramiento
Científico y Tecnológico (OSACT);
c) El 15º período de sesiones del Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos compromisos de las Partes del anexo I con arreglo al Protocolo de Kyoto (GTE-PK);
d) El 13º período de sesiones del Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo en el marco de la Convención (GTE-CLP).

- Publicidad -

5. Dado que durante este período de reunión sesionarán seis órganos, el tiempo de reunión será muy limitado, especialmente para los grupos de contacto. Para aprovechar al máximo el tiempo disponible para las negociaciones, los presidentes de los órganos, en consulta con las Partes, podrán proponer medidas para ahorrar tiempo y estrategias para acelerar los trabajos. Esas propuestas se basarán en dichas consultas y en las comunicaciones y declaraciones pertinentes que se formulen durante las sesiones plenarias, y tendrán en cuenta cualesquiera negociaciones o conclusiones anteriores.

6. Se proporcionará información adicional sobre las disposiciones que se adopten para la CP 16 y la CP/RP 6, previa consulta con la Mesa, en una adición al presente documento.

7. La CP y la CP/RP se reunirán en sesiones plenarias durante la primera semana para tratar los temas de sus programas que no se remitan al OSACT y/o al OSE.
2 Como el 16º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP) y el sexto período de sesiones de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (CP/RP) se celebrarán durante el mismo período de reunión, este esquema general se aplica a los dos períodos de sesiones. Para facilitar su consulta por las Partes y los observadores, el texto de este esquema figura también en las anotaciones al programa provisional de la CP/RP 6 (FCCC/KP/CMP/2010/1). Todo detalle adicional se comunicará en el sitio web de la Convención.

8. La inauguración de la fase de alto nivel tendrá lugar en la tarde del martes 7 de diciembre. Se invitará a los ministros y otros jefes de delegación a pronunciar declaraciones nacionales en las sesiones conjuntas de la CP y la CP/RP los días 8 y 9 de diciembre. La fase de alto nivel concluirá el viernes 10 de diciembre de 2010. Partiendo de la experiencia de períodos de sesiones anteriores, se ha previsto una sesión conjunta de la CP y la CP/RP para escuchar las declaraciones de las organizaciones observadoras. El viernes 10 de diciembre la CP y la CP/RP celebrarán sesiones aparte para adoptar las decisiones y conclusiones dimanantes de los períodos de sesiones en curso.

9. De conformidad con las conclusiones adoptadas por el OSE en su 32º período de
sesiones3, se ha previsto que todas las sesiones concluyan a las 18.00 horas, principalmente a fin de que las Partes y los grupos regionales dispongan de tiempo suficiente para preparar las sesiones diarias, con la posibilidad, en circunstancias excepcionales y atendiendo a cada caso, de que continúen otras dos o tres horas.

10. El OSE también recomendó4 que la secretaría, al organizar los futuros períodos de reunión, siguiera la práctica de no organizar más de dos sesiones del pleno y/o grupos de contacto simultáneamente, y que el número total de sesiones celebradas simultáneamente, incluidas las oficiosas, no excediera de seis, en la medida de lo posible. Recomendó además que la secretaría, al programar las sesiones, siguiera tomando en consideración las limitaciones de las delegaciones y, en lo posible, evitara que coincidieran los debates sobre cuestiones parecidas.


Posts Relacionados:
  1. Qué es la COP16
  2. La COP 16 y el Fondo Verde para México
  3. Calendario de Expos, Ferias y Eventos Ecológicos
  4. Planeta CNN te lleva a la COP 16 en Cancún
  5. Qué es la COP 14
- Publicidad -

Authors: Val

Ver Original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin