Seleccione su idioma

Ventilación con Jet Fans

La ventilación en espacios cerrados como estacionamientos es fundamental para eliminar de la atmósfera todos aquellos contaminantes dañinos para  las personas que se encuentran dentro del recinto, aportando aire fresco necesario para transeúntes o conductores

Dentro de un estacionamiento, los Jet Fans inducen el movimiento del aire hasta el último punto de extracción para asegurar una buena ventilación en todas las áreas. Estos ventiladores tiene la función de distribuir y controlar el aire alrededor de todo el recinto.

Como sabemos el monóxido de carbono (CO) es el contaminante más peligroso emitido por un automóvil, para estancias inferiores a una hora. La concentración recomendada de CO puede alcanzar 125 ppm, sin embargo, para una estancia igual a una jornada laboral de ocho horas, el nivel máximo admisible es de 50 ppm (57 mg/m3), por ello, existen tres sistemas para ventilar adecuadamente estacionamientos.

VENTILACIÓN POR INYECCIÓN. Su principal ventaja es que el aire de aportación viene del exterior, sin embargo, publicaciones como la NBI – CPI 96, ANSI/ASHRAE estándar 62, y NFPA estándar 88 solicitan la evacuación del humo en caso de incendio, descartando este método.

- Publicidad -

VENTILACIÓN POR EXTRACCIÓN. Tiene la ventaja de poder controlar la descarga a través de conductos, hasta el lugar apropiado acorde con las normativas vigentes. Existen algunos criterios muy útiles en el diseño que no son de carácter obligatorio, por ejemplo, disponer de rejillas de extracción a razón de cada 100 m2 y no más de 10 m de separación una de otra. Con la finalidad de evitar turbulencia dentro de los conductos la velocidad no debe ser superior a 10m/seg. Como consecuencia el nivel sonoro también estará en un nivel aceptable, 68 dB (A) medido a 1.5 m. de la fuente fija.

SISTEMA MIXTO (IMPULSIÓN Y EXTRACCIÓN). Mediante éste, es posible obtener una óptima distribución de aire por el interior del estacionamiento, llegando a casi todos los rincones. El sistema de impulsión transportará aire fresco del exterior y, por tanto, se utilizará un ventilador normal, mientras que el de extracción es susceptible de evacuar humo en caso de incendio, soportando temperaturas de 400°C durante 90 minutos.

La ventilación forzada debe cumplir las siguientes condiciones:

Ser capaz de realizar seis renovaciones por hora, siendo activada mediante detectores automáticos. Disponer de interruptores independientes para cada planta que permitan la puesta en marcha de los ventiladores. Garantizar el funcionamiento de todos sus componentes durante 90 minutos, a una temperatura de 400°C. Contar con alimentación eléctrica directa desde el cuadro principal. Tanto en ventilación natural como forzada, ningún punto estará situado a más de 25 m de distancia de un hueco o punto de extracción de humos. Las bocas de captación del aire exterior deben alejarse del suelo de jardines, separadas de letreros luminosos, lejos de descargas de aire y nunca en el suelo porque puede obturarse por objetos o desechos. Si el ducto desemboca en un lugar de acceso público, la boca de salida deberá estar a una altura de 2.5 m del suelo, como mínimo, o bien sobrepasando un metro la altura máxima de los edificios colindantes, quedando siempre a más de 10 m de cualquier abertura.

El principio utilizado para la ventilación dentro de un estacionamiento, se basa en la cantidad de aire que puede ser inducido por los Jet Fans, así como de sus dimensiones, ya que de esto depende la cantidad de aire, nivel sonoro y potencia consumida.

Figura 1. Forma del flujo de aire de un Jet Fan

Figura 2. Inducción del flujo de aire

Los Jet Fans deben ser localizados dentro del estacionamiento por el diseñador del sistema. Una herramienta muy útil para ello, es el análisis y simulación mediante CDF (Fluodinámica computacional). Esta es una herramienta específica de ordenador para la simulación numérica del comportamiento de sistemas de flujo de fluido, transferencia de calor, reacción química y otros fenómenos físicos relacionados. Es posible resolver las ecuaciones de flujo de fluido en la región o dominio de interés, con condiciones específicas en los contornos del dominio, estas ecuaciones se conocen como Navier-Stock.

- Publicidad -

FG_AUTHORS:

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin