Seleccione su idioma

Análisis de circuitos I. Sencillito.

Escrito por David Publicado el 24 diciembre, 2010 at 13:45

A raíz de una pregunta en un foro se me ocurrió hacer alguna simulación de circuitos para ejemplificar algunos casos prácticos que se suelen dar. Y de cómo se debe medir tensión, por ejemplo. El caso concreto de este primer ejemplo es el siguiente:

Cuando se mide tensión en las bornes de una turbina da 0 v. Si desconecta la turbina da 220 v. Realmente no se puede saber gran cosa con estos pocos datos. Pero si hay un tema importante que todos deberíamos tener claro. Para simplificar he utilizado corriente continua y resistencias en lugar de motores. No es lo mismo pero cumplirá perfectamente para entender el concepto. Las simulaciones las he realizado con el programa Qucs, que esta bajo licencia GPL.

Partimos del siguiente esquema:

R3 es la carga (la turbina). Una resistencia no se comporta igual que un motor y por lo tanto los valores de la simulación no son reales. Pero nos vale para lo que quiero demostrar. El contacto esta abierto y no hay tensión en R3 (Tensión2_2).(El programa da 2.2 * 10 evado a -10, que es casi lo mismo que decir 0).

- Publicidad -

En esta figura podemos ver el estado cuando se cierra el contacto. La tensión en el contacto (Tensión1_1) = 0 v. Hay 2.2 Amp y a la carga le llegan sus 220 v.

En este caso he sustituido el contacto por una resistencia para simular que esta ligeramente dañado. Se produce una caída de tensión en el contacto, que podemos medir perfectamente y que ademas esta generando calor.

Ahora el contacto esta muy dañado, apenas le llega tensión a la carga (24.4 v).

Todo este rollo era para llegar a esta imagen. Desconectamos nuestra turbina, desaparece la caída de tensión en el contacto y nos llega toda la tensión a bornes de la turbina.

Sé que para muchos esto es una obviedad pero bueno. Creo que puede ser interesante para algunos. Decir que aunque esté hecho con el simulador,  esto es un esquema simple de un divisor de tensión, y los cálculos se pueden realizar perfectamente con la ley de Ohmn y la suma de resistencia en serie.

Recommend on FacebookShare on LinkedinTweet about itSubscribe to the comments on this post

FG_AUTHORS: David

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin