Seleccione su idioma

Células solares, el avance de la energía solar

Universidades y científicos de todo el mundo desarrollan nuevos sistemas de captación solar cada vez más prácticos

Energía solar de 3ª generación. Así podríamos llamar a los nuevos sistemas de captación solar del futuro. Ventanas, mallas flexibles o incluso sprays serán capaces de absorver los rayos del sol para transformarlos en energía de aquí a unos años, según las investigaciones que desarrollan universidades y científicos de todo el mundo quienes se afanan por dar un paso más en lo que ya es una de las fuentes de energía claves para este siglo.

Un claro ejemplo es el de la Universidad sevillana Pablo de Olavide (UPO), inmersos desde 2007 en la investigación sobre la eficiencia de las “Células Grätzel” en busca de materiales más baratos que ayuden a generar energía solar fotovoltaica más competitiva.

Las “Células Grätzel” son células solares nanocristalinas o nanoestructuradas de colorante, también conocidas como células DSC (“Dye Solar Cell”), y se construyen a partir de suspensiones coloidales de un óxido de amplio salto de banda que actúa como conductor electrónico, un colorante orgánico u órgano-metálico que hace las veces de captador de la luz solar, y un electrolito que permite el transporte de huecos. Debido a la sencillez de fabricación y a los materiales de bajo coste que emplea, estos dispositivos fotovoltaicos se han convertido desde su aparición en la década de los 90 en una alternativa prometedora frente a las células solares fotovoltaicas convencionales.

Estas células permiten fabricar captadores semitransparentes, lo que unido al bajo coste de sus componentes, posibilitaría la fabricación de ventanas fotovoltaicas que se instalarían en los edificios en el futuro. Hoy por hoy, los investigadores han conseguido una eficiencia máxima de un 11%, pero las investigaciones continuan.

- Publicidad -

Siguiendo esta linea de investigación con células nanocristalinas, ingenieros y universidades británicas están desarrollando un sprayque esparce un revestimiento de éstas células solares de Grätzel y que convierte los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, en placas solares. El revestimiento está construido con nanoestructuras de óxido de titanio que imitan la fotosíntesis. Sus células solares DSSCs son capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11% y podrían suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en Gran Bretaña.

Energía solar de camping

Como resultado de estudios similares a los citados, los sistemas de panel solar flexibles ya pueden encontrarse en el mercado. Finas mallas fotovoltaicas pueden enrollarse y plegarse, son resistentes al agua y proveen de energía limpia para todos los dispositivos electrónicos portátiles, perfectas para actividades al aire libre, como la acampada.

Con ésta última aplicación, podemos hablar de la socialización de la energía solar, que baja de tejados y azoteas para instalarse en una mochila o en una tienda de campaña y nos da la posibilidad de recargar nuestros aparatos de uso común, como el móvil o una cámara de fotos digital.

Células solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solar 0Células solares, el avance de la energía solar 1Células solares, el avance de la energía solar 2Células solares, el avance de la energía solar 3Células solares, el avance de la energía solar 4Células solares, el avance de la energía solar 5Células solares, el avance de la energía solar 6Células solares, el avance de la energía solar 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin