Seleccione su idioma

Células solares, el avance de la energía solar

Universidades y científicos de todo el mundo desarrollan nuevos sistemas de captación solar cada vez más prácticos

Energía solar de 3ª generación. Así podríamos llamar a los nuevos sistemas de captación solar del futuro. Ventanas, mallas flexibles o incluso sprays serán capaces de absorver los rayos del sol para transformarlos en energía de aquí a unos años, según las investigaciones que desarrollan universidades y científicos de todo el mundo quienes se afanan por dar un paso más en lo que ya es una de las fuentes de energía claves para este siglo.

Un claro ejemplo es el de la Universidad sevillana Pablo de Olavide (UPO), inmersos desde 2007 en la investigación sobre la eficiencia de las “Células Grätzel” en busca de materiales más baratos que ayuden a generar energía solar fotovoltaica más competitiva.

Las “Células Grätzel” son células solares nanocristalinas o nanoestructuradas de colorante, también conocidas como células DSC (“Dye Solar Cell”), y se construyen a partir de suspensiones coloidales de un óxido de amplio salto de banda que actúa como conductor electrónico, un colorante orgánico u órgano-metálico que hace las veces de captador de la luz solar, y un electrolito que permite el transporte de huecos. Debido a la sencillez de fabricación y a los materiales de bajo coste que emplea, estos dispositivos fotovoltaicos se han convertido desde su aparición en la década de los 90 en una alternativa prometedora frente a las células solares fotovoltaicas convencionales.

Estas células permiten fabricar captadores semitransparentes, lo que unido al bajo coste de sus componentes, posibilitaría la fabricación de ventanas fotovoltaicas que se instalarían en los edificios en el futuro. Hoy por hoy, los investigadores han conseguido una eficiencia máxima de un 11%, pero las investigaciones continuan.

- Publicidad -

Siguiendo esta linea de investigación con células nanocristalinas, ingenieros y universidades británicas están desarrollando un sprayque esparce un revestimiento de éstas células solares de Grätzel y que convierte los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, en placas solares. El revestimiento está construido con nanoestructuras de óxido de titanio que imitan la fotosíntesis. Sus células solares DSSCs son capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11% y podrían suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en Gran Bretaña.

Energía solar de camping

Como resultado de estudios similares a los citados, los sistemas de panel solar flexibles ya pueden encontrarse en el mercado. Finas mallas fotovoltaicas pueden enrollarse y plegarse, son resistentes al agua y proveen de energía limpia para todos los dispositivos electrónicos portátiles, perfectas para actividades al aire libre, como la acampada.

Con ésta última aplicación, podemos hablar de la socialización de la energía solar, que baja de tejados y azoteas para instalarse en una mochila o en una tienda de campaña y nos da la posibilidad de recargar nuestros aparatos de uso común, como el móvil o una cámara de fotos digital.

Células solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solar 0Células solares, el avance de la energía solar 1Células solares, el avance de la energía solar 2Células solares, el avance de la energía solar 3Células solares, el avance de la energía solar 4Células solares, el avance de la energía solar 5Células solares, el avance de la energía solar 6Células solares, el avance de la energía solar 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin