República Dominicana. La fundación Sur Futuro, dedicada al desarrollo de la región sureña del territorio dominicano, iniciará con el apoyo de la Unión Europea un proyecto que utilizará el poder solar como un sistema comunitario de energía renovable.
El cronograma tiene planeado instalar en tres años sistemas de iluminación en viviendas, energía para servicios educativos nocturnos, refrigeración para comercios y conservación de alimentos en las escuelas, así como estufas y sistemas de potabilización de agua.
El proyecto llamado Facilidad Sur Solar estará enfocado en mejorar la calidad de vida de la población con menos recursos de las provincias de Azua, San Juan, Barahona y Bahoruco, sobre todo en las zonas montañosas que no son abastecidas por las redes del sistema eléctrico nacional.
La Unión Europea aportó 1,8 millones de euros (unos US$2,3 milllones) a este plan de desarrollo que cuantitativamente significará una dotación de energía para más de 500 familias; asimismo, 1.330 serán beneficiadas con el sistema de purificación de agua y otras 1.995 reducirán el uso de leña y carbón con estufas eficientes.
El hecho de que los sistemas de iluminación, refrigeración y purificación de agua sean accionados con energía solar, además de beneficiar a la población y a su actividad económica, representa un positivo aporte al medioambiente.