Brasil. Las instalaciones que se adapten a los conceptos del Programa Nacional de Eficiencia Energética en Edificaciones (Procel Edifica) podrían ahorrar en el país un 50% de energía en edificios nuevos y un 30% en los que hagan adecuaciones, según un estudio del Programa Nacional para la Reducción del Consumo de Energía de Brasil (Procel).
En promedio, los brasileños consumieron en 2011 un 4% más de energía que el año 2010. Según la Asociación del Sur de Brasil de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación (Asbrav), el mejoramiento en la economía, que da como resultado un ascenso de las clases menos favorecidas, las cuales tienen mayor poder y en consecuencia más consumo de energía.
Además de la producción y mantenimiento de de los edificios, según Asbrav, el 50% de la energía que se consume en Brasil se debe a la implementación de equipos que ofrecen confort ambiental, como los sistemas de aire acondicionado, calentadores de agua e iluminación.
La otra mitad del consumo se adjudica a otros sistemas como alumbrados, producción industrial y de alimentos.