España. Los administradores de los escenarios deportivos comienzan a tomar consciencia de la importancia de acoger proyectos sostenibles que permitan utilizar mejor los recursos de las instalaciones, reducir el gasto energético y ayudar al medio ambiente.
Por esa razón, en el estadio Camp Nou, del F.C Barcelona, ya se están realizando pruebas para implementar un proyecto de gestión energética financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, que busca incentivar el uso de tecnologías para grandes edificios e instalaciones de uso público.
Esta iniciativa de automatización buscará desarrollar un sistema de gestión que brinde la posibilidad de hacer más eficiente, energéticamente hablando, la estructura del edificio desde un punto de vista holístico. El sistema se basa en la interoperabilidad que permita la gestión de fuentes y cargas heterogéneas como ventilación, aire acondicionado, iluminación, entre otras, así como energía renovables, automóviles eléctricos, etc.
El proyecto de gestión energética sostenible I+D BEAMS (Buildings Energy Advanced Management System), que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros (unos US$3.700 millones), es el encargado de realizar las pruebas, en las que participan entidades esañolas como ETRA, Barcelona Digital y Sodexo, aAdemás de otros socios internacionales, como el Instituto Fraunhofer de Alemania, la empresa Thales y la Universidad del Salento de Italia y la Universidad Técnica Nacional de Atenas.