Seleccione su idioma

Aeropuerto El Dorado recibió Certificación LEED Platino

El Dorado LEED PlatinoColombia. El Aeropuerto El Dorado es el primer aeropuerto en el mundo que ha sido certificado como edificación LEED Platino en operación y mantenimiento de edificios existentes, en su versión 4.1 - otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Este reconocimiento es el máximo en su tipo y se otorga únicamente a las construcciones que cumplan con unos estándares sobresalientes en materia de sostenibilidad.

Tras recibir la certificación, Andrés Ortega, Gerente General de El Dorado expresó: “Estamos en un momento donde el planeta necesita un aporte real por parte de las empresas, y es precisamente por medio de la reducción de la huella de carbono y aumentando la eficiencia energética que lograremos dejar a las futuras generaciones un mejor planeta, este es nuestro compromiso desde El Dorado. Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación pues es parte de la gestión que realizamos a diario para responder a los objetivos de desarrollo sostenible ”.

Para la obtención de esta certificación, fueron evaluados durante 12 meses, aspectos como los siguientes:

- La eficiencia energética.
- Consumo de eficiente del agua.
- Políticas en el manejo de residuos.
- Calidad del ambiente interior / Experiencia Humana.
- Integración con la ciudad y el sistema de transporte y la innovación.

El Dorado obtuvo una calificación de 82 puntos sobre 100.

- Publicidad -

“Este reconocimiento es fruto de los procesos permanentes de transformación que se desarrollan en la terminal aérea, siendo uno de sus focos, ser una construcción verde y mitigar los impactos ocasionados por la operación aérea en la capital”, dice el comunicado oficial de Opain, operador del aeropuerto.

En El Dorado han sido instaladas más de 14.200 luces LED fabricadas a partir de materiales reciclados, que generan un 22% menos de impacto ambiental. Para este año se espera reemplazar el 14.99% de luces restantes, lo que generará un ahorro adicional que equivale al consumo de 1.235 viviendas de 80m².

Adicionalmente, esperan aumentar la capacidad de producción de energía verde por medio de paneles solares que se encuentran instalados en los techos de la terminal y que a la fecha proporcionan el 12% de la energía total requerida para su operación.

Este proyecto de generación energética verde busca aumentar su capacidad de producción para llegar en los próximos años a un 40%, y de esa manera consolidar el compromiso con las futuras generaciones.

El Dorado explica que además utiliza tecnologías de punta certificadas en el cuidado y el tratamiento del aire interior, para garantizar la salud y el bienestar de todos los usuarios, superando en gran medida los requerimientos mínimos de los estándares internacionales.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin