Seleccione su idioma

Participa en el encuentro virtual Refrigeración Eficiente en Cold Chain

Refrigeración Eficiente en Cold ChainLatinoamérica. Del 4 al 6 de agosto se desarrollará de forma virtual el encuentro educativo Refrigeración Eficiente en Cold Chain, organizado por la GCCA (Global Cold Chain Alliance) e IIAR (International Institute of Ammonia Refrigeration).

La baja temperatura que requieren las vacunas para combatir esta pandemia mundial para su correcta conservación ha hecho tomar conciencia al planeta como nunca antes, acerca de la importancia estratégica de contar con una cadena de frío eficiente, segura y amigable con el medio ambiente. De igual manera la industria de alimentos fue considera como esencial durante esta época, por lo que llevar alimentos seguros e inocuos a la mesa de los consumidores es una prioridad, una cadena de frío fuerte y segura garantiza el cumplimiento de ambos retos.

Capacitar y entrenar a los diferentes componentes de dicha cadena para estar a la altura de ese reto y responder a la demanda cumpliendo con los estándares y normas es un desafío.

Por tal motivo, GCCA e IIAR han formado una alianza uniendo experiencia y conocimientos para poder brindar una propuesta educativa con temas importantes sobre las mejores prácticas de seguridad con refrigerantes naturales y hacer conciencia sobre la importancia de establecer una cadena de frío segura utilizando refrigerantes naturales en sintonía con el medio ambiente.

- Publicidad -

Este encuentro virtual cuenta con jornadas de cuatro horas diarias. Está dirigido a profesionales de diferentes áreas como: Gerentes de operaciones, Gerentes de almacén, Gerentes de mantenimiento y equipo, se ofrecerá un total de 9 cursos impartidos por instructores expertos internacionales. Y se otorgará un certificado de asistencia y capacitación a los alumnos que completen las 9 conferencias.

Objetivos del encuentro:
• Recibir una formación integral en el uso y aplicación amoniaco y otros refrigerantes naturales.
• Aprender sobre puntos críticos en el uso de refrigerantes naturales.
• Mejorar la seguridad y eficiencia operativa de los sistemas de refrigeración por amoniaco
• Aprender sobre la cultura de cadena de frío
• Mejorar la experiencia en el área de especialidad.
• Pertenecer a una red de negocios con colegas de la industria

El programa técnico
Ha sido cuidadosamente seleccionado con base en las necesidades actuales de nuestra industria y abarca temas como Prácticas y Estándares Existentes Aplicables a los Sistemas de Refrigeración; Manejo de Puntos Críticos de Control en las Instalaciones; Integridad Mecánica para los Sistemas de Refrigeración por Amoniaco; Optimización de costos en el uso de refrigerantes naturales; Refrigeración utilizando sistemas de CO2 por citar algunos ejemplos. Nuestra plantilla de conferencistas internacionales suman años de experiencia en la industria de la refrigeración natural y la cadena de frío por lo que no dudamos que será un despliegue de conocimiento a favor de los asistentes.

Fabricantes globales, importantes contratistas de la región, un centro de entrenamiento y una de las revistas más influyentes de la industria en Latinoamérica, auspician este esfuerzo educativo al entender que el actor principal para lograr el objetivo de tener una cadena de frío cada vez segura, eficiente y amigable con el ambiente es el usuario final de estos sistemas, a quien esta orientado este evento.

Por todo lo anterior, estamos convencidos que “Refrigeración eficiente en Cold Chain, Un encuentro educativo de refrigeración natural”, será el suceso formativo del año en idioma español y marcará el inicio exitoso de esta poderosa sinergia entre estas dos organizaciones reconocidas mundialmente.

Medios de contacto
Para mayores informes pueden escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Para conocer a detalle el programa e inscribirse en línea puede hacer clic en el siguiente enlace: https://www.gcca.org/events/registro

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin