Seleccione su idioma

Mitsubishi Electric presenta nueva serie de sistemas para residencial y comercial ligero

M&P Mitsubishi ElectricLatinoamérica. Mitsubishi Electric anunció la presentación de la Serie M&P, especializada en sistemas de HVAC para el sector residencial y comercial ligero, la cual se destaca principalmente por su alta eficiencia.

Hablamos con Marcelo Marchena, International Area Sales Manager de Mitsubishi Electric, quien nos dio detalles sobre esta novedosa tecnología.

ACR: ¿De qué se trata la serie M&P?
Marcelo: La serie M&P es nuestra selección de sistemas HVAC residencial y comercial ligera, donde M significa Minisplit (anteriormente Mr. Slim) la cual es nuestra serie más liviana en cuanto a capacidad, pero más alta en eficiencia con opciones de condensadores sencillos, multi-zona e híper calefacción. Y P significa la serie profesional, la cual es más robusta y se utiliza para aplicaciones comercial ligero y en espacios donde es crítico mantener la temperatura constante. Si tendríamos que comparar usando analogía de motores de carro, la serie M es un V4 turbo, capaz y eficiente y la serie P un V8 poderoso y confiable.

ACR: ¿Cuáles son sus principales características técnicas?
Marcelo: La serie M tiene opciones de sistemas con bomba de calor y solo frio, con certificaciones Energy Star, AHRI, UL y no UL, 50 y 60hz a 220v (208v-230v), y un modelo (9 y 12) a 115v. Adicionalmente una selección de 15 modelos Minisplit que varían entre pared, casete (1 y 4 vías), techo, piso, lujo (blanco, negro y gris) y ducto, con eficiencias entre 16 hasta 33 SEER y amplias combinaciones Multi Split para aplicaciones residenciales entre 6 y 60 mil btus hasta 8 evaporadores, y bajos niveles de sonido de 19db en el evaporador. En modelos FS, la opción del sensor 3D i-see es estándar, la cual tiene 8 sensores rotativos que detecta ocupantes, fluctuaciones de temperatura y crean un confort casi exacto, alerta de ausencia y mayor ahorro de energía, como también la doble veleta que permite confort personalizado con flujo directo o indirecto, y es capaz de generar una sensación de aire natural en el área. Todos los modelos de la serie M cuentan con protección anticorrosiva* aplicada en el intercambiador de calor para mayor protección y vida extendida.

- Publicidad -

La serie P tiene 8 modelos para aplicaciones comercial ligero de 12 a 42 mil btus, todos UL y AHRI con opciones de bomba de calor y solo frio, sin embargo estos permiten líneas de refrigerante hasta 75m (245Ft) de distancia, operación para redundancia, relevo para aplicaciones técnicas y más precisas que requieran en espacios críticos como cuartos de elevador, sistemas o que requieran mayor presión estática.

Ambas líneas cuentan con operación manejada por Inverter y LEV de 7ª generación. Opciones adicionales de sensores I-see 3D, entradas de aire fresco, tres capas de filtración y aplicación Kumo Cloud para acceso y control desde cualquier lugar con señal accesible a su dispositivo inteligente, además de las múltiples opciones de control personalizado y enlace automatizado para BMS. Todos nuestros sistemas cuentan con motores DC de envoltura junta, impulsor de onda sinusoidal de vector de flujo magnético y modulación en amplitud de pulso, lo cual nos garantiza una operación suave, larga, constante y extremadamente eficiente. Adicionalmente, una doble barrera de cubrimiento, que previene polvo y partículas de acumularse en el interior del equipo, así evitando problemas de flujo de aire y permitiendo un servicio óptimo y extensión de vida operacional.

ACR: ¿Cómo ha sido la participación de esta clase de equipos en América Latina?
Marcelo: La participación ha sido moderada y en parte limitada por la saturación de opciones de equipo ultra económico en el mercado de LATAM, sin embargo hemos visto un cambio positivo hacia la aceptación de sistemas con mejor eficiencia y componentes de calidad, adicionando las regulaciones en ciertos países han asistido a la demanda. No obstante hemos tenido penetración exitosa en mercados nicho, como requerimientos de especificación de diseño de alta eficiencia, cobertura de garantía extendida a 10 años y clientes que prefieren alta calidad y un retorno de inversión seguro.

ACR: ¿En qué tipo de espacios son más recomendables?
Marcelo: Los espacios más recomendables para nuestra serie M han sido mayormente espacios de alta ocupación como hogares o pequeñas oficinas enteras, salas de estar, cuartos principales, adiciones a hogares con sistemas existentes, áreas con temperatura fluctuante en la parte residencial. Para la serie P, las aplicaciones varían entre espacios más amplios como locales comerciales donde el flujo de aire es más exigente, aulas de clase que requieren entradas de aire fresco, estudios de grabación donde el nivel de ruido debe ser mínimo, como también complemento de un proyecto de nuestra línea comercial City Multi en espacios no identificados en el diseño.

ACR: ¿En qué se diferencia esta serie M&P de otros equipos similares de la competencia?
Marcelo: Este grupo de series se diferencia en muchos aspectos cuando comparamos sistemas similares, pero para resumir, las tres características que más se destacan son la calidad del equipo, donde el 99% de los componentes son fabricados por Mitsubishi Electric, desde las tarjetas hasta las válvulas de expansión, de esta forma aseguramos el continuo funcionamiento que supere las expectativas de nuestros clientes. La eficiencia, ya que manejamos el sistema más eficiente del mercado (33.1 SEER), sin embargo no pagamos nuestros recibos de energía en SEER, por lo que les invito a comparar consumos eléctrico de W donde nuestro consumo en 1 tonelada es de 870w lo cual es un consumo de solo 7kwh (consumo de energía del sistema en 8 horas (1 día útil) de operación).

Garantía y soporte, nuestra garantía estándar en toda nuestra línea M&P es de 5 en partes y 7 en compresor, con opción de 10 años extendida cuando se registra el equipo y se instala por un contratista entrenado. Adicionalmente contamos con representantes de distribución en más de 20 países y 38 puntos de venta en Latinoamérica y el Caribe con acceso a nuestra red de servicio elite DSG y Tiger Team. Establecidos en Atlanta, GA facilita nuestra logística con capacidad de más de 500 mil pies cuadrados entre nuestras bodegas en las cuales mantenemos disponibilidad de partes en sistemas con cobertura hasta 10 años. Hacen parte de la red de apoyo y servicio post venta más completa en el mercado.

ACR: ¿Qué beneficios obtiene el usuario al implementar esta clase de equipos?
Marcelo: Además de lo mencionado, los beneficios se extienden por muchos años en la operación del equipo, siendo el retorno de inversión el más notorio, aún recibimos pedidos de partes en sistemas con más de 20 años. Nuestros sistemas son sinónimo de confiabilidad, con un porcentaje de 0.03% en fallas del funcionamiento. Lo cual se traduce a tranquilidad para el cliente al saber que cuenta con el sistema de aire acondicionado más avanzado, eficiente y capaz del mercado. Y como todo lo que vale la pena cuesta trabajo, nuestro nicho de mercado se limita al tipo de cliente elite que reconoce estas cualidades y decide invertir en su confort, una decisión a largo plazo. Siendo conscientes que el mercado está sobre saturado de marcas, ofertas y trucos para incitar al consumidor, Mitsubishi Electric se enfoca en la satisfacción plena del cliente e implementa un extenso proceso de investigación, prueba, diseño y control de calidad, haciendo todo lo posible por evitar una falla al momento de entrar en su zona de confort, pero en caso que una falla suceda, existe una extensa red de apoyo que lo cubre por muchos años.

- Publicidad -

ACR: ¿En qué temas se debe capacitar a los técnicos para instalar correctamente esta clase de soluciones?
Marcelo: Excelente pregunta y uno de nuestros más fuertes temas corporativos. El entrenamiento de nuestros técnicos instaladores y de servicio es uno de los componentes claves que aseguran el buen funcionamiento del equipo. Les recomendamos altanamente que sea cual sea la marca, instalen su equipo por un técnico certificado y de buena reputación. De nada sirve tener el mejor sistema del mercado si no está debidamente dimensionado, instalado y se le dé servicio periódico.

Nuestros entrenamientos ofrecen guías al contratista en conocimiento general de nuestros equipos, cursos de Instalación y Servicio (esencial, preventivo y avanzado), aplicaciones de la serie M&P, manejo de nuestra herramienta de diseño (DSB), integración de controles básico y avanzado, manejo de herramientas de servicio, entre otros. Estos están disponibles en línea, por medio de nuestros distribuidores y clases presenciales en nuestros centros de entrenamiento. Actualmente estamos trabajando en clases de servicio con certificación totalmente virtuales disponibles en Septiembre 2021. Les invitamos a que conozcan nuestros equipos, documentación técnica, opciones de sistemas y controles en nuestras páginas https://www.mitsubishicomfort.com/ y www.mylindrive.com.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin