Seleccione su idioma

Refrigerante R-415B utilizado en algunos vehículos en Sudamérica

Internacional. En un estudio publicado por la Sociedad de Aire Acondicionado para Vehículos (MACS – siglas en inglés), algunos vehículos chinos se envían a Sudamérica con un tipo de gas refrigerante diferente al que la mayoría de los técnicos están acostumbrados a ver. En este caso, se trata de un refrigerante de mezcla llamado R-415B.

Los avistamientos de vehículos con este refrigerante fueron reportados por primera vez a MACS a principios de 2017 por miembros de Montevideo, la capital de Uruguay.

Comercializado en Uruguay como la "Gloria", este vehículo monovolumen unibody para 7 pasajeros es fabricado por Dongfeng Xiaokang Automobile Co., Ltd., una subsidiaria de DFM (Dongfeng Motor Corporation) en Wuhan, provincia de Hubei, China. La etiqueta de información del vehículo muestra que cuenta con el motor Chongqing Xiaokang de 109 caballos de fuerza, 1.5 litros y 4 cilindros.

El R-415B es un refrigerante zeotrópico de HCFC (hidroclorofluorocarbono), que consiste en un 25% de R-22 y un 75% de R-152a. Es un ODS (sustancia que agota la capa de ozono) de clase II con un ODP (potencial de agotamiento de la capa de ozono) de 0.013, y como tal está controlada por el Protocolo de Montreal.

- Publicidad -

También tiene un GWP (potencial de calentamiento global) de 550, lo que significa que es 550 veces más "un gas de calentamiento global" que el CO2 (dióxido de carbono).
Steve Schaeber, editor técnico de MACS dice que “Hasta ahora no sabemos mucho sobre el sistema, y no hemos podido conectar un identificador de refrigerante para verificar la composición del refrigerante. Tampoco sabemos el tipo exacto de aceite de compresor que están usando, lo cual es una gran pregunta entre los técnicos locales. También desean saber si algún otro vehículo o marca está usando refrigerante R-415B, pero hasta la fecha no hemos oído hablar de ningún otro. También se nos ha preguntado si el componente R-22 atacará las mangueras y los sellos, pero sin conocer a los proveedores y componentes específicos involucrados, simplemente no sabemos a quién se deben hacer estas preguntas”.

Schaeber dice además que hay demasiadas variables en juego:
¿Qué tipo de mangueras se están utilizando?
¿Cómo se construyen?
¿Cuál es el tipo de aceite?
¿Cómo interactúa con el refrigerante?
¿Qué material se utilizó para hacer los sellos?
¿Quién fabricó el compresor?

En el estudio se descubrió que los conectores del puerto de servicio son del mismo tipo que los utilizados para el R-134a, y sin el equipo de servicio adecuado (y un proveedor para el gas), es probable que el R-134a se use como reemplazo cuando necesario.

El autor recomienda a los técnicos tener cuidado al dar servicio a estos sistemas, ya que el componente R-152a es inflamable.

Fuente: MACS.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin