Seleccione su idioma

Victaulic comparte sus recomendaciones sobre los sistemas de tuberías ranuradas

Internacional. En Colombia durante el mes de enero se presentó actividad sísmica resultando en tres leves temblores que ocasionaron que los ciudadanos se cuestionaran si las estructuras donde habitan o trabajan están en óptimas condiciones y son seguras.

No es un secreto saber que en la capital del país el terreno de la ciudad presenta algunas fallas por la humedad que se presenta en ellos. Por tal razón, se necesitan condiciones de diseño específicas para los sistemas de tuberías utilizados en estas edificaciones que deben tener los detalles y componentes suficientes para resistir a eventos sísmicos de mayor nivel. Seguramente usted hasta el día de hoy había pensado en la ruta de evacuación, el kit de emergencia, ver si las columnas están en óptimas condiciones pero nunca en las tuberías del lugar donde reside o trabaja. Pues bien, sabía que si los sistemas de tuberías no cuentan con un buen diseño y no se contemplan los movimientos debido a sismos, roturas o daños en los componentes del sistema de tuberías, el costo de reparaciones aumentará además de convertirse en un gran  peligro durante una evacuación.

Julian Gallon, especialista en aplicaciones de HVAC, petróleo y gas de Victaulic Company para Colombia cuenta algunas alternativas que pueden ser implementadas ya que afortunadamente en el mercado existen soluciones para el acoplamiento de tuberías capaces de ofrecer flexibilidad para acomodar movimientos sísmicos de gran magnitud impidiendo daños y fugas de los líquidos que transportan. Se trata del sistema de tuberías con extremos ranurados que implementa una selección de acoples rígidos o flexibles  disponible en una variedad de diámetros para una diversa gama de aplicaciones como el transporte de agua helada en sistemas HVAC (calefacción ventilación y aire acondicionado), sistemas de protección contra incendios, agua con lodo en plantas de tratamiento de aguas residuales o aguas empleada en el sector de energía. “El movimiento sísmico en un sistema de tuberías ranuradas se puede controlar utilizando un ensamblaje compuesto de acoples flexibles, codos de 90 grados ranurados, y segmentos de tuberías ranuradas que proporcionan flexibilidad para la expansión, contracción y deflexión de las tuberías causados por el movimiento sísmico”, aclara Gallon. Los acoples ranurados rígidos se pueden utilizar en tramos de tuberías que se fijaran a la estructura del edificio y son diseñados para mantener los extremos de los tubos fijos y rectos.

Ejemplo del uso de uniones ranuradas rígidas y flexibles
Victaulic, fabricante de uniones mecánicas ranuras de tuberías, ha sometido ensamblajes de tuberías utilizando sus soluciones y bajo presiones operativas de 200 psi a simulaciones sísmicas. En el 2008, el laboratorio ATLSS (miembro de la Red de Simulación de Ingeniería de Terremotos) de la Universidad Lehigh en Bethlehem Pennsylvania y Victaulic expusieron tuberías unidas con productos ranurados. Varias pruebas fueron realizadas incluyendo pruebas de desplazamiento en el sistema de tuberias de hasta +/- 4 pulgadas (102 mm) en las direcciones X e Y, pruebas sinusoidal operando en rango de frecuencias de de 1.3 Hz hasta 33 Hz, y al final se realizó una simulación del terremoto de Northridge California que ocurrió en el 1994. Los resultados de las pruebas concluyeron que no se produjeron pérdidas de presión ni fugas de agua. El resultado ha sido favorable en los distintos diámetros en los que se fabrican (desde ¾ de una pulgada hasta 78 pulgadas).

- Publicidad -

Pruebas Antisísmicas Para Uniones Ranuradas
 Los ensamblajes antisísmicos para sistemas de tuberías ranuradas son ideales para resistir movimientos debido a sismos en proyectos construidos en terrenos húmedos y fangosos como lo son la Ciudad de México y Bogotá por su capacidad de ofrecer uniones rígidas o flexibles. Los acoples ranurados Victaulic se pueden entregar pre-ensamblados y cuentan con tecnología Installation-Ready™ que permite su instalación sin necesidad desarmar  la unión durante la instalación y eliminando uniones soldadas en el campo. Esta tecnología reduces los pasos de instalación limitando errores potenciales, aumentando la seguridad, y ahorrando tiempo durante la instalación del sistema de tuberías. Esto representa un beneficio adicional para quienes implementan estas soluciones.

Ensamblaje anti-sísmico utilizando acoples flexibles
Gallon cuenta también que Victaulic no solo tiene soluciones de tubería para aplicaciones comerciales, climatización o protección contra incendios, también cuenta con soluciones para aplicaciones de petróleo y gas, químicas, mineras, generación eléctrica, agua y tratamiento de aguas residuales y marítimas. En Colombia estas soluciones se han  implementadas en proyectos  como el Aeropuerto Internacional El Dorado, Celsia, el Centro Comercial Titán Plaza, y dos infraestructuras muy especiales: el Distrito Térmico Serena del mar en Cartagena y la Torre Atrio en Bogotá, que son las torres más altas del país.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin