Seleccione su idioma

Logran récord de eficiencia energética en celdas solares

España. El récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio ha sido alcanzado por investigadores de la Universidad de La Rioja, de la Universidad de Alicante y del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA materiales).

En el caso de la Universidad de La Rioja y la Universidad de Alicante, los investigadores han desarrollado y patentado la tecnología que permite preparar óxidos de titanio activos bajo luz visible para su aplicación en fotocatálisis y celdas solares.

En colaboración con los investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA materiales) se ha logrado integrar dichos materiales en los electrodos de celdas solares que contienen compuestos sensibles a la luz y cuyos electrodos se preparan por tratamiento térmico de baja temperatura (celdas solares de baja temperatura, lt-DSSC).

La disposición de una capa del nuevo material híbrido sobre un electrodo con una mezcla de titania comercial P25 Degussa y nanopartículas de titania logra una eficiencia del 8,75%, la más alta obtenida hasta la actualidad en este tipo de celdas solares. Hasta ahora solo se habían obtenido cotas del 6,6% de eficiencia.

- Publicidad -

Este avance supone una alternativa a las celdas solares tradicionales basadas en silicio debido a su menor coste, mayor facilidad de procesado y reciclado, así como por su versatilidad.

Estas nuevas celdas dan respuesta a la necesidad de sustituir los sustratos de vidrio por otros flexibles (de plástico) de peso ligero, que se puedan doblar, sean imprimibles y se adapten a cualquier superficie.

En este sentido, podrían funcionar como unidades de generación de energía a pequeña escala para aplicaciones tanto el interior de los edificios (dispositivos electrónicos, iluminación, etc.) como en el exterior: techos de coches, tejas de un edificio o su integración en la ropa para suministrar energía a dispositivos electrónicos portátiles, entre otros.

En este proyecto están implicados, por un lado, el Grupo de Materiales Moleculares Organometálicos de la Universidad de La Rioja (UR) –Elena Lalinde y Jesús Berenguer-, el Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (UA) –Javier García Martínez, Marisa Rico Santacruz y Elena Serrano Torregrosa-; y, por el otro, Rubén D. Costa, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Materiales).

Fuente: Universidad de Alicante.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin