Seleccione su idioma

Danfoss participó en presentación de un nuevo informe sobre enfriamiento

Estados Unidos. Danfoss dio a conocer su apoyo en el lanzamiento de un nuevo informe de enfriamiento Chilling Prospects: Providing Sustainable Cooling for All presentado el pasado julio por la Sustainable Energy for All (SEforALL) durante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas en Nueva York.

El primer informe para cuantificar los crecientes riesgos y evaluar las oportunidades del desafío global de enfriamiento fue desarrollado con contribuciones del Panel Global sobre Acceso al Enfriamiento, donde el presidente de Danfoss Cooling, Jürgen Fischer, representa la voz de la industria.

Las conclusiones del informe incluyen el importante papel de la industria para resolver la creciente demanda de refrigeración de una manera sostenible, pensando de manera más integral sobre calefacción y refrigeración y desplegando la tecnología existente más eficiente y desarrollando soluciones nuevas e innovadoras para los más vulnerables.

"La industria está lista para un enfriamiento sostenible. La tecnología con bajo consumo de energía y bajo potencial de calentamiento global está disponible en la actualidad y debe implementarse en todo el mundo. Por lo tanto, nos complace ayudar a arrojar luz sobre la importancia del acceso mundial a la refrigeración sostenible. Mediante una inversión continua en innovación, la mejor tecnología en su clase puede ayudar a resolver algunos de los mayores problemas del mundo a partir de hoy", mencionó Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Cooling y representante de la industria en el panel global de Cooling for All.

- Publicidad -

El enfriamiento es una necesidad esencial en la vida diaria moderna de todos. En un mundo cada vez más cálido, el impacto de no tener acceso a soluciones modernas de refrigeración es profundo. La implementación de la tecnología más eficiente y mejor en su clase brinda enormes beneficios ambientales y socioeconómicos, al responder a la creciente demanda de refrigeración y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la creación de cadenas de frío sostenibles y eficientes puede reducir la pérdida de alimentos y mantener la medicina vital almacenada de manera segura.

El nuevo informe "Chilling Prospects: Proporcionando Enfriamiento Sostenible para Todos", publicado por la Sustainable Energy for All (SEforALL) y el Programa de Eficiencia de Refrigeración de Kigali (K-CEP), resume las recomendaciones sobre cómo aumentar el acceso a soluciones de refrigeración asequibles y sostenibles en todo el mundo.

Danfoss ha contribuido directamente al informe con conocimientos tecnológicos. La industria tiene un papel importante en el intercambio de conocimientos sobre cómo construir una visión para un futuro sostenible con las mejores tecnologías disponibles. Danfoss se ha unidos a colegas de la industria y líderes mundiales en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, en Nueva York, para analizar el informe y está totalmente comprometido con la aceleración de la eficiencia energética como una forma de proporcionar acceso de enfriamiento para todos. El objetivo principal es mejorar la adopción global de cadenas frías eficientes y sostenibles para mantener los alimentos frescos, seguros pero sobre todo, preservar los medicamentos y las vacunas.

Danfoss también está concientizando activamente sobre la necesidad de ampliar las políticas y medidas de eficiencia energética, tales como estándares mínimos de rendimiento energético y etiquetado, para garantizar el uso de la mejor tecnología disponible.

El papel de las empresas es crucial para resolver el desafío de enfriamiento del mundo, dice Rachel Kyte, CEO y Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Energía Sostenible para Todos: "En un mundo que enfrenta un aumento continuo de las temperaturas, el acceso a la refrigeración no es lujo: es esencial para la vida cotidiana. Para asegurar cadenas de suministro de frío para productos frescos, almacenamiento seguro de vacunas que salvan vidas, trabajo seguro y condiciones de vivienda, necesitamos el liderazgo continuo de la industria y las empresas en muchos sectores. Las empresas que priorizan la eficiencia energética y se centran en tecnologías limpias no solo cosecharán recompensas, sino que también nos ayudarán a lograr el enfriamiento para todos y nos aseguraremos de no dejar a nadie atrás ".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin