Seleccione su idioma

ASHRAE también celebró enmienda al Protocolo de Montreal

Estados Unidos. ASHRAE elogió a los gobiernos que participaron en la adopción de la enmienda HFC del Protocolo de Montreal, que se traducirá en una fase global de reducción de la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC).

La decisión se viene de ASHRAE y las principales agencias del gobierno de Estados Unidos, asociaciones y empresas de la industria de la construcción lanzaron un programa de investigación de varios millones de dólares que establecerá una base de hecho más robusta sobre las propiedades y el uso de refrigerantes inflamables.

La investigación es parte de un programa de US$5.8 millones financiado por ASHRAE, el Instituto del aire acondicionado, la calefacción, y la Refrigeración (AHRI), el Departamento de Energía (DOE), la Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos (AHAM), la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), y Johnson Controls. Este programa es parte de un esfuerzo global en curso para disminuir gradualmente el uso refrigerantes de alto potencial de calentamiento global (GWP) y la identificación adecuada de alternativas amigables con el clima.

"Los refrigerantes inflamables son muy prometedores para reducir el uso de HFC en refrigerantes y así se reducirá el impacto ambiental de aire acondicionado y la refrigeración," dijo Tim Wentz Presidente de ASHRAE. "ASHRAE aplaude la Enmienda Kigali y se complace en ser un socio en la investigación para la reducción y para entender mejor cómo implementar de forma segura los refrigerantes inflamables."

- Publicidad -

El acuerdo contempla la reducción de HFC equivalentes a 80b toneladas métricas de dióxido de carbono a 2047 y de este modo evitar casi medio grado C de calentamiento global. Varios miembros de ASHRAE se encontraban entre los asistentes a las reuniones del Protocolo. Entre ellos estaban Jim Wolf miembro presidencial de ASHRAE y Bill McQuade Director at-Large de ASHRAE.

"La actualización de las normas de seguridad de los productos y los códigos de construcción para incluir refrigerantes A2L es esencial para el éxito de este acuerdo", dijo McQuade. "El interés en nuestro programa de investigación A2L por las partes era muy alto. De hecho, varios indicaron su interés en convertirse en un socio y financiar las investigaciones adicionales en el futuro ".
ASHRAE es un miembro de la Fundación para el Desarrollo de la Fuerza Laboral HVACR, que se dedica a liderar un esfuerzo de la industria para desarrollar y promover proyectos educativos, programas y asociaciones para atraer a los empleados comprometidos y capacitados hacia una carrera en HVACR. Para más información sobre la Fundación visite www.careersinhvacr.org.

Fuente: ASHRAE Colombia Chapter.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin