Seleccione su idioma

México y Colombia acuerdan cooperación en temas ambientales

Internacional. Los titulares de medio ambiente de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento en presencia de los presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos.

En el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Colombia, ambos gobiernos firmaron convenios para la cooperación en diversos rubros. En materia ambiental, los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia,  Rafael Pacchiano Alamán y Luis Gilberto Murillo Urrutia, respectivamente, signaron un memorándum de entendimiento, en presencia de los mandatarios de ambos países.

La cooperación estará dirigida a zonificación y ordenamiento socio-ambiental del territorio, acciones de participación con jóvenes, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, integración de la variable ambiental en los sectores productivos, instrumento de gasto público ambiental, producción y consumo sostenibles, manejo forestal sostenible, ciudades sostenibles, cambio climático, gestión integral del recurso hídrico y manejo adecuado de sustancias químicas.

La cooperación se dará básicamente mediante la facilitación de visitas e intercambios técnicos, incluyendo la participación en conferencias internacionales celebradas en cualquiera de los países de las Partes; facilitar el envío de especialistas para prestar asesoría y adiestramiento técnico en las áreas de cooperación previstas en el presente memorándum; intercambio de información, literatura relacionada y experiencias; organización de talleres conjuntos, reuniones de expertos, seminarios y programas de capacitación; y promover el desarrollo de actividades de cooperación en terceros países, entre otros.

- Publicidad -

Los gobiernos de México y Colombia están convencidos de que su liderazgo regional, en particular en el ámbito de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) y en la Alianza del Pacífico (AP), es clave para la promoción de acciones de sustentabilidad de largo alcance compatibles con el crecimiento verde, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

Asimismo, ambos países firmaron el Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático y están comprometidas con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Comparten principios comunes en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), incluyendo las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES).

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin