Seleccione su idioma

Altas y bajas para las materias primas

Después de varios años subiendo de precio, todo parece indicar que el mercado de las materias primas también se verá afectado por la crisis económica. Sin embargo, algunos expertos pronostican un efecto rebote en los costos que podría producirse aproximadamente dentro de dos años. Lo anterior contrasta con los anuncios de recortes en la producción de aluminio, níquel y zinc, ingredientes claves para la industria del acero.

Frente a lo anterior Stephen Briggs, analista de RBS Global Banking & Markets, declaró a Reuters que "cuanto más bajen los precios y cuánto más tiempo sigan bajos, más fuerte será el rebote".

En los últimos años el mercado de las materias primas fue impulsado por inversores que buscaban diversificar carteras de acciones tras una caída de los mercados bursátiles en el 2000, y que buscaban altos retornos para apoyar sus balances, explica el artículo de Reuters.

Debido a esto muchas materias primas alcanzaron precios récord en julio, pese a las señales de futuros problemas económicos. El petróleo subió a un precio récord de más de 147 dólares en julio, pero desde entonces ha caído cerca de un 70 por ciento a algo más de 40 dólares por barril. Para tratar de frenar la caída, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ya ha acordado remover cerca de 2 millones de barriles por día de los mercados mundiales de petróleo. Pero una vez que el crecimiento mundial se comience a recuperar, el petróleo podría rebotar entre un 40 y un 80 por ciento en el lapso de seis meses.

- Publicidad -

Pero, la recesión económica no afecta por igual a todas las materias primas. El cacao, utilizado para la fabricación de todo tipo de chocolates, ha subido un 21,94% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, frente al descenso en ese mismo mes del 18,11% del petróleo tipo Brent, del 19,73% en el West Texas o el descenso de casi el 12% del cobre y el níquel o el 4,88% de la soja. Esto se debe principalmente a que Costa de Marfil, el principal productor mundial de cacao, ha recortado los envíos realizados en la actual cosecha.

En el caso del oro el descenso fue muy poco, de U$S 1.056 a U$S 800 la onza troy. La soja cayó de U$S 600 a U$S 314 la tonelada, la baja es casi del 50% y obviamente es más profunda que la del oro, pero menos que la del petróleo. El petróleo fue uno de los productos más castigados, bajó desde U$S 147 a U$S 45 el barril, lo que implica una caída del 66%.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin