Seleccione su idioma

Arquitectura unificada del sistema

Al momento de automatizar un edificio es recomendable establecer un protocolo común para toda la infraestructura del sistema de control y no cambiarlo. De esta forma, los costos se reducen y la capacidad de mantenimiento aumenta. Si existe una aplicación específica o componente de subsistema que no esté disponible en este protocolo estándar o si existe una necesidad específica para utilizar algo alternativo, debe justificarse y se debe identificar y especificar una entrada (traductor de protocolo).

Por eso definir una arquitectura común del sistema utilizando métodos estándar y abiertos es importante y más apropiado. Una buena especificación del sistema de automatización definirá los requerimientos para cada uno de los aspectos de éste. Así que, cuando se define una especificación abierta, existen cinco elementos que necesitan ser definidos:

La infraestructura: incluyendo el protocolo, los enrutadores, el tipo de medios, la conectividad IT, etc.  Todos estos deben ser especificados con base en estándares abiertos, no sobre un producto específico.

Los dispositivos: se trata de los controladores en la red que producen, consumen o manipulan datos y controlan/monitorean el sistema. En una arquitectura abierta, es posible utilizar dispositivos de diferentes proveedores, ya que todos ellos se ajustan a una norma industrial uniforme como lo es LON.

Las herramientas: de manejo de software y de red que configuran, comisionan y mantienen el sistema. Las herramientas necesitan estar en capacidad de coexistir.

- Publicidad -

Interfaces de usuario gráficas: Normalmente existen instrumentos de visualización que el usuario o manejador de controles utiliza para obtener una visión del sistema. Además, ofrece la misma visión y sensación para monitorear y controlar, sin importar cuál sistema o subsistema está visualizando un operador. Como resultado de ello, los operadores de sistemas necesitan solamente poder manejar bien una interfaz de usuario.

Conectividad empresarial: Es el método para conectar la red de control del edificio a la red de datos (conocido como arquitectura LON-LAN-WAN). Esto asegura que el sistema de control se convierta en un elemento de todas las fuentes de datos disponibles para la empresa.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin