Seleccione su idioma

Sistemas split y mini-split cada vez más verdes

A pesar de la crisis hipotecaria en los Estados Unidos, las perspectivas para los sistemas split y mini-split siguen siendo muy positivas. Según los expertos consultados por ACR Latinoamérica en el 2008 las ventas no van a aumentar significativamente frente al pasado año, pero en el 2009 se puede esperar un repunte importante de este sector de la industria, sobretodo por que el mercado para los equipos de este tipo ha tenido un crecimiento considerable durante los últimos periodos; lo cual se debe principalmente a que hay más opciones en términos de oferta de productos y precios, así como de versatilidad en la instalación de los mismos. Uno de los factores que destaca es la evolución que los equipos están teniendo para responder a las demandas de los usuarios, por ejemplo en los sistemas split de ductos la eficiencia eléctrica se ha incrementado dramáticamente porque, en primer lugar, el  gobierno de Estados Unidos aumentó la eficiencia mínima de SEER 10 a SEER 13 para sistemas residenciales. Sin embargo, algunas marcas ya están produciendo equipos SEER 20.

Por su parte, en el mundo de los mini-splits hay marcas que ya ofrecen hasta SEER 17 o superiores. Por otro lado, están los sistemas de multicompresores y los sistemas con compresores tipo inverter, los cuales son muy eficientes especialmente a cargas parciales. Su principal ventaja es que los equipos se "ajustan" al consumo real de los espacios, evitando que se malgaste la energía eléctrica. Otro aspecto que está cobrando importancia es el uso de refrigerantes ecológicos alternativos como son el R410a y el R407c.

La última tecnología ya se encuentra al servicio de la industria para que los usuarios se beneficien de ella, sin embargo ese es sólo el primer paso; para lograr una completa asimilación e implementación masiva de los nuevos equipos se debe también hacer un arduo trabajo de difusión y capacitación en miras a que los clientes reconozcan la importancia de optar por sistemas más eficientes y ecológicos.

También es fundamental tomar medidas que complementen y permitan aprovechar al máximo las propiedades de estos equipos, es el caso del mantenimiento, la recuperación de los refrigerantes, la educación de los consumidores, así como realizar una correcta instalación para evitar fugas futuras, que causen problemas al cliente y al ambiente. Todo esto redundará en ahorros significativos para los usuarios, pues  aunque el costo inicial de un equipo de alta eficiencia es superior, al tomar en cuenta los costos de la energía, el tiempo en el cual se recupera esta inversión adicional es razonablemente corto en la mayoría de los casos.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin