Seleccione su idioma

Aumento de los ingresos incrementa uso de aire acondicionado

México. En un nuevo estudio publicado por PNAS, dos investigadores de la Universidad de California, Berkeley, examinaron la relación entre el clima, el crecimiento de los ingresos, y la adopción de aire acondicionado. En particular, se analizaron los datos de 27.000 hogares en México, un país con climas variados.

Bajo hipótesis conservadoras sobre el crecimiento del ingreso, su modelo predice una saturación universal cercana de aire acondicionado en todas las zonas calientes dentro de unas pocas décadas, frente a una tasa de propiedad del 13% en la actualidad. Los aumentos de temperatura contribuyen a este aumento en la adopción, sin embargo el crecimiento del ingreso explica por sí solo la mayor parte del aumento.

También examinaron el enorme potencial global para el aire acondicionado y listaron los doce primeros países en términos de potencial de aire acondicionado, que se define como el producto de la población y de Grados Día de Enfriamiento (CDDs – siglas en inglés): India, China, Indonesia, Nigeria, Pakistán, Bangladesh, Brasil, Filipinas, Estados Unidos, Vietnam, Tailandia y México.

Excluyendo EE.UU., la lista está dominada por países de medianos y bajos ingresos con climas cálidos. Un total de casi 4.000 millones de personas viven en estos once países, con sujeción a un promedio de 2.700 CDD anuales.

- Publicidad -

A su juicio, el caso de la India, con cuatro veces la población de EE.UU., y también más de tres veces más CDD por persona. Por lo tanto, la demanda potencial total de la India para la refrigeración es doce veces más que la de EE.UU.. India ya experimenta caídas de voltaje y apagones frecuentes, que se agravarán por el aumento de aire acondicionado si la infraestructura no se mantiene al día con la demanda.

Según los autores, lo que el aire acondicionado significará para el consumo de electricidad y las emisiones de dióxido de carbono depende del ritmo del cambio tecnológico. Continuos avances en la eficiencia energética o el desarrollo de nuevas tecnologías de refrigeración podrían reducir el impacto del consumo de energía considerablemente.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin