Seleccione su idioma

Empresarios de climatización debaten actualidad de economía brasileña

Brasil. En el sur del país se llevó a cabo un debate para analizar el escenario actual de la economía local y los desafíos que afrontarán para el año 2016.

La contracción de la economía brasileña llega a todos los segmentos y en los sectores representados en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación, no es diferente. 

Lo que hace al sector inmune es el hecho de que las nuevas tecnologías ayudan a reducir la energía eléctrica, ahora considerado como uno de los elementos más importantes de cualquier programa de reducción de costos. 

El tema fue presentado por el economista de la Fundación del Estado de Economía y Estadística (FEE), profesor de la PUCRS y consejero del Consejo Regional de Economía de Río Grande do Sul (Corecon / RS), Alfredo Meneghetti Neto, en la sede de Asbrav - Asociación Brasileña del Sur de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación.

- Publicidad -

La reducción de costos para el negocio es clave. El clima está muy relacionado con la electricidad y no hay duda de que las inversiones en la estructura y las nuevas tecnologías son aliados importantes en este proceso – dijo Meneghetti.

El tema central de la conferencia mostró cuatro amenazas para la economía brasileña, en especial para el sur de Brasil. Una de ellas es la balanza comercial, en la que hay un equilibrio entre las exportaciones y las importaciones. El modelo actual provoca desindustrialización, representada, por ejemplo, en aumentar casi tres veces en los últimos años el volumen de componentes importados, en particular China. 

Los problemas en la relación con el Gobierno Federal también dañan la economía. La cuarta amenaza presentada fue la pérdida de rendimiento debido a la grave crisis de las finanzas públicas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin