Seleccione su idioma

Walmart reduce 17,4 millones de toneladas métricas de gases

Internacional. La cadena de supermercados Walmart anunció que se encuentra en proceso de eliminar 20 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG – siglas en inglés) de su cadena de suministros global para finales de 2015.

A través de su asociación con el Fondo de Defensa Ambiental, Walmart ayudó a sus proveedores a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 17,4 millones de toneladas métricas a finales de 2014, en comparación con la línea base de 2010.

En octubre de 2014, Walmart anunció cuatro pilares clave vinculados a su compromiso con el desarrollo de un sistema alimentario más sostenible: la mejora de la asequibilidad de los alimentos para los clientes y el medio ambiente, el aumento de acceso a los alimentos, facilitando la alimentación más sana y mejorando la seguridad y la transparencia de la comida. 

Walmart lanzó su Plataforma de Agricultura Climática Inteligente, cuyo objetivo es impulsar mejoras en la productividad agrícola mediante el uso eficiente de fertilizantes y agua. A finales de 2014, Wal-Mart había establecido asociaciones agrícolas conjuntas con 17 proveedores, cooperativas y proveedores de servicios en 23 millones de acres de tierra, con el potencial de reducir 11 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero para el año 2020.

- Publicidad -

En sus propias operaciones, Walmart informó una reducción del 1% en emisiones de GHG Scope 2 de la energía comprada en el 2014, en comparación con el año 2013. Este es el octavo año consecutivo en que el minorista ha reportado una disminución en la intensidad de carbono por unidad de superficie de venta y por las ventas netas.

Imagen: Wikipedia.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin