Internacional. El Consejo Mundial de Construcción Sostenible (WorldGBC), con el apoyo de Jones Lang Lasalle, Lend Lease y Skanska, presentaron un informe denominado "Salud, bienestar y productividad en oficinas, el nuevo capítulo de la construcción sostenible”, en el que encuentra evidencia relacionada con el diseño de una oficina y la salud y productividad de sus ocupantes.
Este informe revela que los gastos en personal representan en promedio 90% del gasto total de una organización. Por lo tanto, de presentarle algún aumento en los costos de construcción u operación de una edificación sostenible, en comparación con una tradicional, esos valores son superados por las mejores condiciones, así sean mínimas, que derivan en el desempeño y productividad del personal.
Al respecto, Jane Henley, Directora Ejecutiva del WorldGBC, expresó que "la mayoría de las empresas ya poseen un conjunto valioso de información que puede tener un impacto inmediato en dos de sus gastos más grandes: en sus trabajadores y en su bienes inmuebles. Entender la relación entre estos dos puede ayudar a las empresas a alcanzar una ventaja competitiva significativa".
Entre los principales hallazgos de la investigación se destacan:
- Calidad del aire interior: una mejor calidad del aire interior (bajas concentraciones de CO2 y contaminantes y altas tasas de ventilación) pueden llevar a una mejora en la productividad entre 8 y 11%.
- Iluminación y vistas a la naturaleza: se documentaron aumentos en la productividad como resultado de la proximidad a ventanas, particularmente cuando la vista ofrece una conexión con la naturaleza.
- Ruido y acústica: el ruido puede ser el mayor causante de insatisfacción de los ocupantes de una edificación. Una edificación modera y sostenible puede mitigar su impacto y no convertirse en una incomodidad y distracción indeseada.
- Distribución interior: el diseño interior de una oficina (incluyendo la densidad de los puestos de trabajo y la configuración del espacio de trabajo, los espacios de descanso y los espacios sociales) tiene un impacto en la concentración, colaboración y creatividad del equipo de trabajo.
- Diseño activo y ejercicio: la salud puede mejorar a través del ejercicio, por lo cual el diseño activo en la edificación y acceso a servicios cercanos como gimnasios, ciclorutas y áreas verdes, pueden ayudar a promover estilos de vida más saludables para sus ocupantes.
En 2015 el CCCS trabajará en su red de miembros para documentar los casos exitosos que con esta información están demostrando que las oficinas con atributos de sostenibilidad derivan en beneficios asociados con una mejor salud, bienestar y productividad.
Con información del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...