Seleccione su idioma

Construcción sostenible fortalece meta carbono neutralidad

Costa Rica. El sector de construcción en Costa Rica puede contribuir a la meta país de ser carbono neutral en el año 2021 con de desarrollo de construcciones tecnológicamente sostenibles que reducen las emisiones de carbono de los edificios y por su puesto la factura eléctrica. 

Según datos de la empresa costarricense MultiFrío, entre el 60% y 70% de la factura eléctrica de las grandes construcciones del país corresponden a una deficiente instalación de los aires acondicionados y del sistema de ventilación industrial. Estas cifras pueden disminuir hasta en un 75% con un plan de alta eficiencia eléctrica y tecnología sostenible.

“La carbono neutralidad depende de cuánto carbono se produce en una empresa o en un edificio y cuánto carbono se compensa, el trabajo de MultiFrío como asesor y ejecutor sostenible en construcción es disminuir con el uso de tecnología e ingenio costarricense las emisiones de carbono de las grandes edificaciones del país”, destacó Salo Ponchner, Gerente General de MultiFrío.

La agenda carbono neutral de Costa Rica para el año 2021 también depende fuertemente de las emisiones de gases de efecto de invernadero, especialmente de carbono y otros gases, además del consumo eléctrico, ambos estrechamente relacionados con los factores de eficiencia eléctrica.

- Publicidad -

Según el Informe Estado de la Nación y criterios de autoridades de gobierno, la meta país adoptada en el año 2009 en la Cumbre sobre Cambio Climático en Naciones Unidas de ser Carbono Neutral en el 2021, es bastante compleja y requiere de los esfuerzos tanto de empresas como de personas individuales.

Teniendo en cuenta el crecimiento del sector inmobiliario en Costa Rica, adoptar novedosos modelos de construcción sostenible con tecnología eficiente para acceder a reconocimientos como la Certificación LEED, constituye una manera inteligente de contribuir a la meta de carbono neutralidad y más allá, al ambiente que es el recurso de todos.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin