Seleccione su idioma

Clave para la conservación de energía

Los sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire cobran cada vez más importancia en el contexto mundial actual, pues ante el aumento progresivo de la temperatura del planeta estos sistemas se han convertido en elementos casi indispensables para poder mantener un ambiente confortable. Por lo anterior, hoy las torres de enfriamiento se consolidan como una de las mejores alternativas en lo que respecta a acondicionamiento de aire. Su eficiencia, así como su contribución a racionalizar el consumo energético la han convertido en uno de los sistemas más utilizados en los proyectos de construcción en Latinoamérica.

Teniendo en cuenta esta realidad, deseamos realizar en esta edición un acercamiento al uso que pueden tener las torres de enfriamiento aplicadas a sistemas de aire acondicionado.

Actualmente, las torres de enfriamiento con un paquete enfriado por agua (water source heat pump) empiezan a ser utilizadas con más frecuencia en las nuevas construcciones de América Latina; su eficiencia se debe a la utilización de agua en lugar de aire durante el proceso de enfriamiento, lo que permite enfriar el sistema de  manera más ágil.

Esta eficiencia se ve reflejada sobretodo cuando son utilizadas en grandes complejos como hospitales, edificios de oficinas, hoteles y aquellos con gran aplicación de aire acondicionado comercial.

Además, las empresas que decidan implementar torres de enfriamiento se encontraran con una evolución en los materiales utilizados para su fabricación. Debido al alza en el precio del acero, que desde el año 2002 hasta ahora prácticamente se ha duplicado, los fabricantes de torres han buscado otras alternativas para reducir los costos sin afectar la calidad.

- Publicidad -

El acero, material muy utilizado en la construcción de torres, está siendo reemplazado parcialmente por fibra de vidrio, sin sacrificar la calidad final del producto. Otro aspecto vital para garantizar la eficiencia de las torres es la realización de un adecuado mantenimiento por parte de personal especializado, ya que al ser equipos en constante exposición al agua y a la atmósfera se deben tener unos cuidados específicos.

Protec Cooling Towers, consciente de esta exposición constante, empezó a desarrollar unidades en fibra de vidrio con estructuras de acero inoxidable. Generando ahorros al utilizar este metal en menor cantidad y garantizando una mayor resistencia a la corrosión, así como más durabilidad en el producto.

Los nuevos procesos de producción de torres de enfriamiento apuntan también a  garantizar una mayor resistencia frente a fenómenos naturales como los huracanes. Por ejemplo, en República Dominicana se están solicitando torres que puedan soportar un huracán categoría cinco, pues en caso de eventualidades como estas todos los sistemas deben seguir operando con normalidad.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin