Seleccione su idioma

América Latina en crecimiento

El cambio climático, el efecto invernadero, la polución y el agujero de la capa de ozono son sólo algunas de las preocupaciones que han llevado a un creciente interés por el medio ambiente, su conservación y las tecnologías que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos minimizando el impacto ambiental. La  industria de automatización de edificios no es ajena a esta preocupación, por el contrario, es una herramienta fundamental en la búsqueda de eficiencia energética en los grandes edificios; eficiencia que permite reducir las emisiones nocivas a la atmósfera causadas por el uso excesivo de la energía eléctrica.

Teniendo en cuenta esta realidad, AC/R indagó con varios profesionales la situación actual latinoamericana. Todos coincidieron al afirmar que la demanda de automatización creció debido al buen desempeño de las economías en América Latina.

Eduardo Espinosa, director de Tour Andover Control, afirmó que "continúa la tendencia hacia la integración orientada a aprovechar al máximo los beneficios de la automatización". Precisó que en México, por ejemplo, la preocupación por el consumo energético está impulsando la aplicación de prácticas para su control.

Algo similar ocurre en Brasil, donde, según explicó Antonio Gobbi, de Full Gauge, el consumo de automatización predial se está enfocando hacia la seguridad en la operación de los instrumentos de control, la facilidad de mantenimiento y la implementación de software de automatización donde el administrador del edificio o residencia puede monitorear diversas variables como la temperatura ambiente, iluminación predial, entre otros, vía computador o teléfono.

Por otro lado, en Colombia el mercado de automatización de edificios se benefició por las inversiones extranjeras en este país, según Germán Cortés, presidente de Insetron, "en Colombia los responsables de los grandes proyectos industriales y comerciales entienden que es ilógico no tener en cuenta un diseño de redes electrónicas dentro de su grupo de trabajo".

- Publicidad -

Aunque las razones que impulsaron la demanda de soluciones de automatización varían de un país a otro, toda la región presento un alto desarrollo. Según Oscar Silva, de EBC ingeniería, esta firma obtuvo crecimientos del 51% frente al 2006. Por su parte, Full Gauge, reportó la triplicación de las exportaciones con respecto a 2006.

Sin embargo, aunque el aumento de la industria es notable, todavía existen dificultades frente al tema de la comercialización. Desde México, Eduardo Espinosa afirmó que en la región aún es común la práctica de regalar ingeniería para comprometer al usuario final, así como reducir el costo de adquisición de sistemas a cambio de la firma de compromisos a largo plazo para el mantenimiento.

Frente a este tema, Germán Cortés aseguró que en materia de competencia algunas empresas se están concentrando en hacer que las propuestas sean mas baratas, sacrificando dos cosas: la calidad de los equipos al vender marcas económicas que muchas veces no cumplen con los estándares mínimos necesarios en Estados Unidos o en la Comunidad Económica Europea. Y, además, sacrificando labores de ingeniería; es decir concentrándose en la venta de equipos, sin darles un valor agregado que logre una verdadera solución a los requerimientos del usuario final.

Una de las conclusiones que dejaron las entrevistas con estos profesionales, es que actualmente en latinoamérica hay un gran crecimiento de la industria de automatización de edificios, pero, éste está representado mayormente en el aspecto de la comercialización de equipos. Mientras que la producción de tecnología, así como el negocio de la consultoría están quedando en un segundo plano.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin