Brasil. La Asociación Brasilera del Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación (Asbrav) alertó sobre la importancia de tener correctamente climatizadas las farmacias, con el fin de conservar efectivamente los medicamentos.
Para la asociación, en las farmacias la importancia de una unidad de aire acondicionado va más allá de la comodidad que proporciona, ya que los medicamentos deben mantenerse a una temperatura promedio de entre 15°C y 30°C. Debido a los diferentes climas de cada región de Brasil, no obedecer esta instrucción puede causar cambios en la fórmula de la droga, lo que lleva a su ineficiencia.
Según Ricardo Vaz, director técnico de Asbrav, muchos locales no cumplen con esta medida por desconocimiento o por negligencia, a pesar de la existencia de la norma planteada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria sobre buenas prácticas farmacéuticas.
"La falta de interés público y la ignorancia conducen a la desobediencia de esta y otras normas y resoluciones. También existe la cultura de la inmediatez, con la cual algunas personas creen que la instalación del aire acondicionado o split puede generar muchos gastos adicionales, sin recordar las necesidades y beneficios contemplados", dice Vaz.
La asociación recomienda que para elegir el aire acondicionado que mejor se ajuste a las necesidades de las farmacias, existen algunos aspectos deben tenerse en cuenta en el momento de la elección: la temperatura a ser mantenida en el medio ambiente, el control de la humedad y las condiciones del edificio. También es necesario que el personal de la instalación reciba las instrucciones adecuadas sobre el uso de los equipos, y después de un mantenimiento periódico, normalmente mensual, obedezca las condiciones de higiene y preserve la vida y la eficiencia de los equipos.