Seleccione su idioma

Capacitación y consumo energético preocupan al sector de refrigeración

RefriAméricas 2011Colombia. Entre los temas más comentados en la octava versión del congreso para la refrigeración industrial y comercial, RefriAméricas 2011, que se realizó en Medellín, fue el de la capacitación y el de consumo de energía. Dos aspectos que sin duda generaron un agradable debate entre asistentes y ponentes en el foro sobre el sector del frío en la región. Uno de los expertos presente en el panel fue el ingeniero peruano William Morales, de Servicios Reter ERL, quien habló con ACR LATINOAMÉRICA y profundizó tanto en el tema de la actualización constante de los profesionales como en el uso de sistemas de refrigeración anticuados y que consumen altas cantidades de energía. En el primer aspecto, el ingeniero Morales destaca que en la industria debe corregir sus fallas desde el proceso de profesionalizar a los estudiantes. “Hay algunas fallas que se necesitan corregir. Los profesores de estas áreas deben ser teóricos y prácticos, si tienen tiempo de hacer este trabajo y a la vez tienen una buena formación académica se mejorará la calidad de los profesionales; además es importante que los profesores sean comercialmente buenos, pero también deben amar la refrigeración, lo que permitiría la superación de Latinoamérica en esta área”. Morales reconoce que los actores de esta industria en ocasiones no demuestran interés por continuar aprendiendo: “Las fallas que comenten los profesionales es que nos estancamos, llegamos a un nivel de conocimiento y no queremos seguir porque eso nos representa esfuerzo, pero tenemos que actualizarnos porque las maquinarías cambian cada año y si no te capacitas vas a quedar limitado a una sola tecnología”. Sobre el tema del consumo de energía, William destaca el interés del consumidor por adquirir productos eficientes, pero le preocupa aun el existente comercio de equipos con alto uso energético en la región. “Creo que hay una muestra de que se quiere mejorar, es algo lenta, pero hay un deseo propio de los clientes de la industria que exigen estándares de calidad en el proceso de fabricación, porque sino lo haces no compran el producto, pero muchos productos han sido fabricados en Asia porque sus estándares son mínimos y los traen a Latinoamérica a precios bajos. Eso debería ser controlado por los gobiernos para que de la noche a la mañana no nos quedemos sin electricidad”, concluyó el experto. De otro lado, RefriAméricas 2011 reportó un alto grado de satisfacción por parte de los asistentes al congreso. Resultado que dejó la tabulación de las encuestas de evaluación.

 

Cuadro de encuestas:

alt

- Publicidad -

alt

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin