Seleccione su idioma

ONU busca promover las buenas prácticas de refrigeración

altInternacional. La industria de la refrigeración global se encuentra hoy con un reto significativo. Por un lado, la utilización del cloro como componente de algunos refrigerantes y por otro lado el excesivo consumo de energía, cerca del 15% del total de la que se produce en el mundo.

Por esta razón, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha fomentado la implementación de buenas prácticas de refrigeración en todos los sectores; una iniciativa que busca el cuidado del medio ambiente para reducir la aceleración del efecto invernado.

Ahora, "la implementación de esta iniciativa puede generar efectos colaterales inicialmente, porque para que el profesional del frío pueda evaluar cómo crear máquinas más eficientes para menos consumo energético necesita de un fuerte proceso de capacitación, que a veces las empresas no están dispuestas a asumir", aseguró a ACR LATINOAMÉRICA, William Morales Quispe, gerente general de Reter IRL.

"Las personas necesitan conocimiento del sistema de refrigeración en forma cabal, casi como ingenieros calculistas, cómo funciona, qué tipo de maquinaria se puede implementar y cómo volver más eficiente el ciclo de producción para minimizar todos estos efectos y, dicha eficiencia en las máquinas lograda a través del conocimiento total del sistema, va a contribuir a que haya menos emisiones de dióxido de carbono y a que el proceso industrial sea más rentable desde el punto de vista de las utilidades" agregó el ingeniero.

- Publicidad -

En Latinoamérica se ha recibido bien la subvención de la ONU y cerca del 20% de las empresas a nivel industrial se han vinculado con el cuidado de la ecología y han querido adoptar las buenas prácticas de refrigeración como una cultura dentro de su proceso. En países como Argentina, Ecuador y Perú se iniciaron capacitaciones de grupos de técnicos y en Colombia se proyecta hacer lo mismo.

"Pero forzados por las circunstancias, la industria se va a unir a esta iniciativa. Los combustibles fósiles que generan electricidad en mucho países tienden a subir sus precios, entonces la única manera de compensar este incremento es hacer más eficientes las máquinas. Solo de este modo se va a poder mantener un precio sustentado del producto para que sea comercial, así en unos 5 años el porcentaje de empresas que acogen esta iniciativa en la región va a superar el 50%", enfatizó Morales.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin