Seleccione su idioma

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir consumo de energía en data center

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía en data center

Brasil. Un centro de datos encontró en un chiller de LG Electronics la solución para garantizar su proceso de enfriamiento continuo y disminuir su gasto energético.

El enfoque de este proyecto respondió a la necesidad por parte del cliente de obtener flexibilidad mediante varias unidades proporcionando instalación modular por fases, funcionamiento a carga parcial mediante energía geotérmica y operación segura con 11 sistemas por bloque siendo N+1 (10+1).

Descripción del proyecto
Se trata de un proyecto de climatización de un Data Center con crecimiento modular.

Cada módulo tiene una capacidad de 3000 KW (2x 1500 kW) y el primer módulo debe tener un enfriador de respaldo. Los demás utilizarán la copia de seguridad del primer módulo, cada edificio admite hasta 5 módulos, totalizando 15.000 kW por edificio. 

- Publicidad -

El proyecto incluye 4 edificios que suman 60.000 kW de capacidad.

Cada edificio tiene un CAG donde el sistema de suministro y retorno de agua enfriada opera en un anillo para permitir el flujo en cualquier dirección, lo que permite el mantenimiento simultáneo de todos los elementos del sistema.

Diferencial del proyecto
Con el crecimiento de las demandas de refrigeración debido al crecimiento del procesamiento interno, cada vez se desarrollan y adaptan más tecnologías para reducir el consumo eléctrico de estos sistemas y al mismo tiempo aumentar la confiabilidad y seguridad operativa. 

Por ello, además de los parámetros operativos diferenciados, se busca la reutilización de energía como forma de reducir costes. 

En este caso particular, el retorno de agua enfriada pasará por un sistema de recuperación geotérmica en suelo saturado a temperatura constante, reduciendo naturalmente la temperatura de retorno (free-cooling) y, en consecuencia, reduciendo los esfuerzos de enfriamiento. 

Con la enfriadora seleccionada se obtiene la ventaja de mantener el mismo caudal circulante, reduciendo el consumo energético hasta en un 50%. 

Por tanto, las enfriadoras capaces de funcionar a cargas parciales proporcionan la seguridad operativa deseada, la capacidad correcta y un ahorro significativo en comparación con un sistema convencional.

- Publicidad -

Concepto del proyecto energía geotermal

  • Uso de lago artificial para mejorar el intercambio de calor.
  • Sistema de tuberías debajo del fondo del lago (temperaturas más bajas)
  • Convección natural dentro del lago.

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 1

El modelo teórico indica una longitud necesaria estimada de 600 m – 750 m dependiendo de las condiciones del proyecto para una diferencia de 3°.

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 2

Los resultados simulados en comparación con el modelo teórico tienen errores variables.

Resultado prometedor para la mezcla de agua y etilenglicol, pero se necesitan más verificaciones dado el error relativo.

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 3

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 4

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 5

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 6

- Publicidad -

Según LG Selección, el Chiller Tornillo inverter funciona al 100% de carga con una entrada de 26,83ºC y una salida de 17ºC

Con el uso de energía geotérmica para enfriamiento de retorno, la temperatura de entrada de la enfriadora bajará a 22ºC, con esta operación se llega a una carga parcial del 50%.

Esto reducirá el consumo de 519 kW a 258,1 kW por unidad.

Esto supondrá una reducción del consumo de casi el 50%.

Con chiller tornillo enfriado por aire logran reducir el consumo de energía 7

Beneficios

  • Consumo energético reducido.
  • Seguridad del sistema, con redundancia de 1 unidad.
  • Mayor vida útil debido al funcionamiento con carga parcial. 
  • Aprovechamiento de recuperación de calor por Geotermia (Free Cooling).

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin