Seleccione su idioma

Mayekawa provee sistema de refrigeración para el telescopio más alto del mundo

Mayekawa provee sistema de refrigeración para el telescopio más alto del mundo

Chile. El Proyecto TAO (Observatorio Atacama de la Universidad de Tokio) se construyó para explorar las profundidades del universo desde uno de los puntos más altos del planeta y de paso redefinió los límites de la astronomía moderna.

Fruto de una sólida colaboración internacional liderada por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Tokio e involucrando instituciones japonesas como el Observatorio Astronómico Nacional e ISAS/JAXA, así como el Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, el Proyecto TAO representa un éxito en la exploración del universo desde lo alto de la cordillera de los Andes.

Luego de más de dos décadas de desarrollo, este telescopio de 6,5 metros de diámetro ahora se ubica estratégicamente en el Cerro Chajnantor, permitiendo observaciones astronómicas sin interferencias significativas.

Aporte del Grupo Mayekawa
Uno de los desafíos más importantes para la construcción del telescopio TAO fue controlar la temperatura del denominado espejo primario.

- Publicidad -

Por ello, y para garantizar unas observaciones precisas a la vez que se minimizan las distorsiones térmicas, se decidió llevar a cabo la instalación del enfriador N2K, desarrollado por la compañía Mayekawa.

Este avanzado sistema de refrigeración terrestre mantiene la estabilidad térmica del espacio, lo que también optimiza el rendimiento, permitiendo realizar investigaciones astronómicas de alta precisión.

Con soluciones de refrigeración industrial como el Chiller N2K, el Proyecto TAO garantiza condiciones ideales para sus operaciones.

Objetivos científicos
El telescopio consta de dos instrumentos científicos diseñados para explorar el universo en el infrarrojo: Swims y Mimizuku. Swims se centra en fotografiar galaxias, investigando su formación, mientras que Mimizuku se dedica al estudio de los discos primordiales alrededor de las estrellas donde nacen los planetas. Ambos instrumentos tienen el potencial de revolucionar la comprensión del cosmos, ofreciendo perspectivas únicas sobre regiones invisibles del espacio.

Impacto y potencialidades
El Proyecto TAO en terreno representa un avance tecnológico y científico, así como un ejemplo de cooperación internacional y excelencia en investigación astronómica. Su ubicación estratégica en el Cerro Chajnantor en Chile, combinada con un avanzado sistema de enfriamiento para el espejo primario, destaca como un logro significativo en la búsqueda de observaciones astronómicas de alta precisión, libres de distorsiones térmicas que podrían comprometer la calidad de los datos recolectados.

"Estamos orgullosos de contribuir a este proyecto innovador y entusiasmados por las futuras revelaciones que traerán a la humanidad", se señaló desde el Grupo Mayekawa.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin