Seleccione su idioma

Profesionales HVAC hablan sobre su proceso de certificación NATE

Profesionales HVAC hablan sobre su proceso de certificación NATE

Latinoamérica. Cuatro profesionales de la industria comparten sus experiencias e impresiones tras haber completado el ciclo de certificación NATE (North American Technician Excellence) en la Academia de Fundamentos Técnicos (AFT).

La certificación NATE se estableció en Estados Unidos en 1997 para evaluar conocimientos en el campo del aire acondicionado. De esta manera, NATE garantiza la aplicación de las buenas practicas técnicas que exigen los distintos fabricantes a nivel mundial. Esto nos contaron algunos de los profesionales que culminaron la certificación el pasado 10 de agosto:

Gildardo Yáñez (México)
"Actualmente, soy Gerente de Capacitación Técnica en Bohn. Vivo en México, un país que no sólo comparte una región con Latinoamérica, sino también la constante práctica de hacer cada vez mejor nuestra industria. Esta certificación es, sin duda, un logro personal, pero que adquiere verdadero significado al ponerse al servicio de la capacitación de los demás y de la industria. Estoy convencido de que el camino correcto para las buenas prácticas es que juntos seamos promotores de estar al día de nuestro sector".

Carlos Humberto Giraldo (Colombia)
“Le doy gracias a Dios y a mi familia por este nuevo logro. Este proceso fue una experiencia fantástica y poder obtener la certificación NATE fue un gran reto, pero todo se puede lograr con constancia y dedicación. En estos 25 años en el sector HVAC/R, obtener esta certificación es muy satisfactorio, además del reconocimiento internacional. Otro motor que me impulsó a esto fue la compañía para la cual trabajo, Inserim Aire S.A, en la cual llevo 22 años laborando y es donde me he formado profesionalmente. Agradezco a la Academia de Fundamentos Técnicos AFT por su apoyo académico a través de los instructores y directivos, para que pudiéramos obtener esta certificación internacional".

- Publicidad -

Diego Alviar Lujan (Perú)
“Soy gerente general en la empresa Save HVAC Perú. Tengo 36 años, estoy felizmente casado con dos hermosos hijos y soy nativo de la ciudad de Ica, Perú. Estudié en la Universidad de San Luis Gonzaga de Ica. Desde la universidad me gustaron mucho las materias que se relacionaban con la termodinámica. En el 2012, después de algunas experiencias laborales, comencé a crear una empresa en este rubro hasta la fecha. La formación con la Academia de Fundamentos Técnicos AFT, en el proceso de certificación NATE, ha sido muy buena. Me ha ayudado a consolidar conceptos que normalmente se dejan de lado y a establecer una red de contactos con quienes podemos compartir situaciones técnicas que en la búsqueda de solución nos enriquecen en conjunto. Con esta certificación, espero aportar más al sector HVAC en América Latina".

Jhoan Sebastian Collazos (Colombia)
“Soy ingeniero en materiales de la Universidad del Valle y técnico en refrigeración. Realicé un diplomado en proyectos de aire acondicionado y actualmente estoy orgulloso de contar con la certificación NATE. Hace 6 años, creé Collazos Bajocero, la cual se enfoca en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en Cali, Colombia. Estoy agradecido con la Academia de Fundamentos Técnicos AFT por traer la certificación NATE a Latinoamérica y fortalecer los conocimientos en HVAC en nuestro país. La certificación NATE permite que el profesional técnico esté a la altura de los estándares norteamericanos. El proceso de certificación fue retador, pero con el pensum y el acompañamiento de los docentes se puede obtener los conocimientos necesarios para una acreditación con calidad y con muy buenos resultados".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin