Seleccione su idioma

IIAR publica una guía de reducción gradual de la Ley AIM

IIAR publica una guía de reducción gradual de la Ley AIM

Internacional. El Comité de Educación del IIAR anunció que creó una hoja informativa sobre la eliminación gradual contemplada en la Ley AIM, para ilustrar el alcance de los refrigerantes usados actualmente, en función de su potencial de calentamiento global.

La hoja informativa sobre la Ley AIM del IIAR se puede descargar en formato PDF desde el sitio web de la Ley AIM del IIAR: ¿Qué es la Ley AIM? 

La hoja informativa de una página enumera 33 refrigerantes por GWP en relación con los límites de la EPA en cuatro categorías: refrigerantes totalmente naturales; refrigerantes HFO; mezclas de HFC/HFO; y refrigerantes HFC.

La Ley AIM se promulgó en 2020 y, si bien es el vehículo principal para reducir gradualmente la producción y el consumo de los HFC incluidos en la lista, así como el vehículo para gestionar estos HFC y sus sustitutos, es posible que haya otras regulaciones en el horizonte que podrían restringir aún más el uso de estos refrigerantes.

- Publicidad -

Un número cada vez mayor de estados y agencias reguladoras federales están examinando los efectos de las sustancias perfluoroalquilo, conocidas como PFAS, y los marcos regulatorios están evolucionando junto con la eliminación gradual de los HFC, debido a las preocupaciones sobre su persistencia en el medio ambiente y sus posibles impactos en la salud.

Se han incorporado PFAS a algunos refrigerantes para mejorar su estabilidad y rendimiento, y la industria de la refrigeración aún espera claridad sobre qué refrigerantes serán designados como PFAS en los EE. UU.

Según el Consejo de Refrigeración Sostenible de América del Norte, ya existen regulaciones a nivel estatal, y más de 30 estados han introducido o adoptado regulaciones relacionadas con los PFAS. Hasta hace poco, los refrigerantes no ocupaban un lugar destacado en esos debates, pero eso está empezando a cambiar, y las regulaciones sobre los PFAS se suman a la mezcla de posibles restricciones futuras sobre los HFC.

Mientras tanto, los expertos de la industria creen que las clasificaciones de PFAS podrían tener un impacto directo en los refrigerantes, incluidas las alternativas sintéticas que están llegando al mercado.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha implementado varios requisitos que limitan los PFAS, incluida una norma de mantenimiento de registros y presentación de informes según la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA).

Según el requisito de la EPA, todas las entidades, incluidas las pequeñas entidades, que hayan fabricado, incluso importado, PFAS en cualquier año desde 2011 tendrán que informar los datos de PFAS a la EPA a partir de noviembre de 2024. Los pequeños fabricantes tendrán que empezar a informar en noviembre de 2025. Según esta norma, existen sanciones civiles y procesos penales que se pueden imponer contra quienes no informen.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin