Seleccione su idioma

Gobierno mexicano señala que la generación de energía solar esta aumentando en el país

Gobierno señala que la generación de energía solar esta aumentando en México

México. En el sexto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se mencionan avances en el sector de las energías renovables, principalmente con la energía solar.

Por ejemplo, de septiembre de 2023 a junio de 2024 la generación fotovoltaica registró un incremento de 84 Gigawatt hora (GWh) respecto al mismo periodo del año anterior. En ese mismo periodo, la CFE generó 26,422 GWh de energías limpias, lo que representó el 42.11% del total de la generación de energías limpias en México.

Sin embargo, la transición completa hacia una matriz energética limpia aún enfrenta desafíos. En los próximos 10 años, México tiene el potencial de consolidarse como un líder en la generación de energía solar en América Latina, pero será necesario un compromiso sostenido por parte de los gobiernos futuros y del sector privado para acelerar esta transformación.

Los proyectos fotovoltaicos continúan ganando terreno en México. Según el último informe del Inventario Solar de la Asociación Mexicana de Energía Solar(ASOLMEX), el país ha experimentado un crecimiento en la capacidad fotovoltaica tanto a gran escala como en sistemas distribuidos en todo el país. En conjunto, ambos segmentos totalizaron una capacidad solar en México de 10,479 MW, con una inversión directa estimada mayor a 11,000 millones de dólares y más de 110,000 empleos generados.

- Publicidad -

Para Alfonso Hernández, especialista en regulación de Enlight, la generación de energía fotovoltaica va en aumento, pero en el país se interrumpieron las subastas de largo plazo (SLP) y esto representó que se hayan paralizado los proyectos de gran escala en México. Ante esta situación, el crecimiento de proyectos solares se ha dado mayoritariamente por la generación distribuida; de reactivarse las subastas, la generación fotovoltaica continuaría ganado terreno, afirma el experto.

La energía solar y otras fuentes renovables aún enfrentan el desafío de integrarse plenamente en una infraestructura dominada por combustibles fósiles. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por ejemplo, las energías renovables avanzaron, pero a un ritmo más moderado, enfocado principalmente en atraer inversión extranjera en todos los sectores energéticos

En el Reporte de Avance de Energías, de la Secretaría de Energía (SENER), se marca que la generación de electricidad proveniente de fuentes limpias renovables ha avanzado significativamente en México en los últimos años. La generación neta de energías limpias renovables en 2022 fue de 82,983.58 GWh. La generación de energía limpia renovable de 2018 a 2022 presenta un incremento del 51.05%. Entre 2018 y 2022 la generación a través de las tecnologías fotovoltaica, eoloeléctrica e hidroeléctrica, presentaron incrementos del 533.4%, 65.1% y 10.3%, respectivamente.

“Este equilibrio entre energías convencionales y renovables es comprensible en el contexto de la política energética mexicana, que busca reducir la dependencia del gas y el petróleo sin comprometer el suministro eléctrico a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, será crucial acelerar la transición hacia las energías renovables si México quiere cumplir con sus compromisos climáticos y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Uno de los factores que marcarán la diferencia serán los sistemas de almacenamiento, que dan paso a hacer más estables los sistemas de generación fotovoltaica y a desestresar el sistema eléctrico nacional, el potencial de ahorro para la industria a través de estos sistemas es muy considerable” añade Hernández.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin