Seleccione su idioma

Kryo presenta mejoras en su panel de control Kryo FCX

Kryo presenta mejoras en su panel de control Kryo FCX

Argentina. De acuerdo con la compañía Kryo, la nueva versión de la solución es la mejor opción para reemplazar los paneles obsoletos de cualquier compresor del mercado.

“Por ejemplo, todos los modelos de UNISAB de Sabroe, los Quantum de Frick & los MyCore RC100 o MYPRO TOUCH de Mycom, entre otras marcas de compresores. El KRYO FCX puede controlar desde el más simple compresor hermético hasta los compresores más complejos a tornillo o una planta completa”, señaló la empresa.

Al respecto, el cofundador y CEO de KRYO Latin America, Mariano Cappelletti, señaló: “el mismo es compatible con todos los compresores a pistón y tornillo del mercado y también se utiliza para controlar todos los equipos de frío que podemos encontrar en plantas industriales”.

Cappelletti precisa, además, que esta solución ha sido diseñada pensando en la flexibilidad para facilitar aspectos como el crecimiento y las integraciones.

- Publicidad -

Características

  • Se accede vía cualquier explorador de internet, desde dispositivos de escritorio y móviles como teléfonos celulares.
  • El Scada almacena en pequeñas bases de datos o en servidores SQL, según la dimensión prevista para el crecimiento de datos.
  • El control de un compresor, puede comunicarse con otras islas de I/O para controlar condensadores, cámaras o consumidores.
  • Los protocolos de conexión de las I/O corren sobre ethernet industrial.
  • Puede comunicar datos en MODBUS, EtherNet/IP, Profibus, ProfiNet, EtherCAT, Sercos, etcetera.
  • Aprovechamiento de datos a través de herramientas y sistemas que muestra el valor de los mismos para impulsar la eficiencia y flexibilidad de la producción (p.ej. la transformación digital).
  • Aumento de la calidad del producto y mejora de la comercialización mediante pruebas virtuales de preproducción.
  • Procesos de planificación, producción, fabricación y mantenimiento asistido por IA y basado en datos.
  • El softare puede incluir todos los tipos de objetos que requiera el proyecto, desde pequeños
    equipos a grandes sistemas.
  • Cada cliente puede solicitar hasta nueve niveles, con cantidad ilimitada de usuarios.
  • Visualización abierta: Se le permite acceso de lectura a todos los niveles, pero solo el personal autorizado puede modificar según su responsabilidad.

“Además, quedan registradas las acciones de cada usuario y eventos del sistema. Se termina la incertidumbre de qué y cuándo ocurrió, quién puede saber algo, y si el problema es recurrente”, concluye el CEO de KRYO Latin America.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin