Seleccione su idioma

Sodeca organizó mesa redonda sobre soluciones de ventilación para seguridad en incendios

SODECA organizó mesa redonda sobre la seguridad en caso de incendio

Internacional. Como un éxito rotundo calificó Sodeca a su jornada de seguridad contra incendios, la cual registró una asistencia de público que excedió el límite de aforo, superando las expectativas de los organizadores.

La compañía informó que, dado el elevado interés en la actividad llevada a cabo en Barcelona, prevé realizar eventos repitiendo el formato en otras ciudades. El evento reunió a destacados expertos en el ámbito de la protección contra incendios, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en una mesa redonda.

La jornada contó con la participación de Sebastià Massagué, director de Bomberos de Barcelona; Robert Gómez, subinspector del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat; Miriam Gorriz, directora técnica de la Entidad de Control de Incendios del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona y Mariano de Leonardo, experto en seguridad y protección contra incendios y análisis de riesgos, quien actualmente es presidente de CLUSIC.

De igual manera, participaron Santiago Rovira, ingeniero industrial y ex mando de los Cuerpos de Bomberos de Barcelona, Generalitat de Cataluña y Mallorca; Lluís Marín, director de Desarrollo de Negocios en Detnov; Santos Bendicho, coordinador CTN23 SC5/GT8 Control de Humos y director de Proyectos de Control de Humos en Sodeca; así como Oriol Raduà, ingeniero de PCI y Control de Humos en Sodeca.

- Publicidad -

Uno de los temas más destacados de la jornada fue la falta de formación y concienciación de las personas en situaciones de emergencia y casos de incendio, tal y como afirmó Sebastià Massagué: “Es muy importante el comportamiento de las personas en casos de emergencia”.

Por su parte, Miriam Gorriz afirmó que en este tipo de situaciones “todos estamos en el mismo equipo, los fabricantes, los bomberos, los instaladores”, añadiendo que “es importante revisar que las instalaciones estén bien hechas y de acuerdo con las normativas vigentes, se prueben y se realicen puestas en marcha para comprobar que funcionarán en caso de emergencia”.

Santos Bendicho destacó la importancia de ser más exigentes con las inspecciones para ofrecer más seguridad en situaciones de incendio. Insistió en que las personas deben conocer las instalaciones y el plan de evacuación de sus edificios. Además, subrayó la necesidad de informar a la sociedad sobre la relación costo-beneficio de los sistemas de seguridad, la importancia de campañas de concienciación en medios globales, y advirtió sobre los peligros de la inhalación de humo y de no disponer de vías de evacuación libres de humo.

Lluis Marín remarcó la importancia de la previsión de detección de humos, especialmente en viviendas, para reducir el creciente número de víctimas en incendios, ya que permiten avisar rápidamente a los ocupantes de la planta incendiada para que puedan escapar y también al resto de usuarios del edificio que pudieran verse afectados por la propagación del humo para que puedan evacuar.

La jornada concluyó con un catering y una sesión de networking, donde los asistentes
pudieron compartir sus experiencias y fortalecer sus relaciones profesionales en un
ambiente distendido.

“Con este evento, Sodeca reafirma su posición como líder internacional en el ámbito de la ventilación y la protección contra incendios, destacando su dedicación por la seguridad y protección de las personas. La empresa continuará promoviendo la concienciación y formación en seguridad contra incendios, con el objetivo de crear entornos más seguros para todos”, señaló la compañía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin