Seleccione su idioma

Nueva norma de ventilación adapta la norma ASHRAE 62.1 para Chile

Nueva norma de ventilación adapta la norma ASHRAE 62.1 para Chile

Chile. El GAC del Capítulo Chile de ASHRAE contribuyó al desarrollo de la nueva norma chilena de ventilación NCh 3308, que incluye apartes de la Norma ASHRAE 62.1-2022, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior.

La norma chilena fue publicada el 31 de mayo de 2024. Este hito representa un avance significativo en la mejora de la calidad del aire interior y la eficiencia energética en las edificaciones a nivel nacional. Al adoptar los principios fundamentales de la Norma ASHRAE 62.1 en la norma chilena de ventilación, se garantiza que estas regulaciones no solo cumplan altos estándares internacionales, sino que también se adapten a las particularidades climáticas y culturales de Chile.

En Chile las normas NCh 3308 y 3309, dedicadas a IAQ, surgieron como una necesidad de traducir y adaptar la Norma ASHRAE 62.1, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior, y así como la Norma 62.2, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior en Edificios Residenciales.

Algunos de los parámetros de las Normas 62.1 y 62.2 que se ajustan a la realidad estadounidense no se pudieron replicar en Chile. Además, tanto el Estándar 62.1 como el 62.2 tuvieron actualizaciones que culminaron en 2022, y el proceso liderado por INN (Instituto Nacional de Normalización) y apoyado por el GAC del Capítulo Chile había iniciado en 2020.

- Publicidad -

Sin embargo, debido a la experiencia adquirida en Los primeros años de adaptación de partes de las Normas 62.1 y 62.2 a NCh 3308 y 3309, respectivamente, esta vez el proceso fue más rápido y la norma chilena de ventilación NCh 3308 fue publicada el 31 de mayo de 2024. Además, esta norma está incorporada en la norma chilena de construcción, haciéndola obligatoria para los propietarios e ingenieros de edificios.

Históricamente, Chile ha sido un país que tradicionalmente ha adoptado regulaciones de España para diversas áreas, debido a influencias europeas y al uso del mismo idioma. Sin embargo, debido a la globalización, muchos profesionales se han encontrado con la necesidad de adoptar diferentes tipos de regulaciones de diferentes países a lo largo del tiempo.

En 2013 se produjo un uso generalizado de las normas ASHRAE en toda América del Sur. Chile fue uno de los países más destacados en la recopilación y promulgación de esas normas. En 2013 se construyó el primer edificio en Chile y Latinoamérica con certificación LEED. El mismo utiliza estándares ASHRAE. Este evento se sumó a la creación del Capítulo chileno de ASHRAE en 2015.

La participación del Capítulo de Chile como equipo de Gobierno (Presidente Leandro Astorga y Copresidente René González) en este proyecto, que incluyó la colaboración con diversas entidades gubernamentales, académicas y del sector privado, permitió una integración efectiva de conocimientos y experiencias. Este esfuerzo conjunto ha resultado en regulaciones que no solo mejoran las condiciones de salud en los espacios interiores, sino que también promueven prácticas sustentables y energéticamente eficientes en la industria de la construcción.

“Consideramos este logro como un testimonio de nuestra dedicación y compromiso con la excelencia técnica y el bienestar de nuestra comunidad. Nos sentimos honrados de haber trabajado estrechamente con el INN y haber podido aplicar sus estándares de referencia a nuestras regulaciones locales. Miramos al futuro con optimismo, convencidos de que la NCh 3308 marcará un antes y un después en la industria de la construcción en Chile. Esta experiencia nos fortalece y motiva a seguir colaborando en el desarrollo de estándares que beneficien tanto a nuestra sociedad como al medio ambiente”, indicaron Leandro Astorga y René González, miembros de ASHRAE.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin