Seleccione su idioma

OpenBlue es calificada como la plataforma líder de gestión de edificios inteligentes

OpenBlue es calificada como la plataforma líder de gestión de edificios inteligentes

Internacional. ABI Research evaluó el ecosistema de tecnologías y servicios conectados OpenBlue, de Johnson Controls, calificando su implementación con la puntuación más alta entre otros nueve proveedores de plataformas.

De esta manera, Johnson Controls ha sido nombrada líder global por su plataforma de gestión de edificios inteligentes en la evaluación de Smart Building Management Platforms (Plataformas de Gestión de Edificios Inteligentes) realizada por ABI Research, una empresa global de inteligencia tecnológica.

Los investigadores le otorgaron la puntuación más alta en implementación entre otros nueve proveedores de plataformas y dichos resultados se volvieron a confirmar en el informe 55 Technology Leaders To Watch In 2024 de ABI Research.

“Los edificios son causantes de aproximadamente 40% de las emisiones globales y sólo se pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia y sostenibilidad a través de la digitalización”, afirmó el Chief Technology Officer de Johnson Controls, Vijay Sankaran. “Este reconocimiento de que la tecnología y los servicios digitales OpenBlue son los líderes generales del mercado es un testimonio de la dedicación y el compromiso continuos con la innovación que tenemos para crear los edificios inteligentes del futuro”.

- Publicidad -

Para esta evaluación, ABI Research comparó nueve importantes plataformas de edificios comerciales capaces de digitalizar, capturar, gestionar, supervisar y mejorar el rendimiento en una amplia muestra representativa de verticales, aplicaciones y portafolios de edificios comerciales.

Los investigadores otorgaron su veredicto, basándose en el compromiso de la empresa de apoyar a los clientes existentes y nuevos con su plataforma y sus servicios relacionados.

“Johnson Controls fue el proveedor líder global en la evaluación de mercado de ABI Research. La arquitectura OpenBlue de Johnson Controls representa un conjunto cohesivo y completo de ofertas para acelerar la gestión de edificios, crear conciencia y aumentar la adopción de edificios inteligentes”, informó Rithika Thomas, Industry Analyst de ABI Research.

OpenBlue, de Johnson Controls, es un ecosistema del sector de tecnologías conectadas, experiencia y servicios. Como parte de esta investigación, se evaluó la solución de OpenBlue Enterprise Manager (OBEM), un conjunto de soluciones de software que forman una plataforma integral de gestión del rendimiento de edificios para impulsar una nueva clase de edificios inteligentes que sean seguros, saludables y sostenibles.

Combinando datos de todos los sistemas del edificio y facturas de servicios públicos, y utilizando experiencias digitales avanzadas mejoradas con IA, OBEM proporciona más insights procesables de ahorro de dinero y reducción de emisiones de lo que sería posible con sistemas aislados y menos conectados, todo ello tomando en cuenta la comodidad de los ocupantes.

También ayuda a los clientes a simplificar la presentación de informes sobre emisiones de carbono y el cumplimiento reglamentario de las normas de rendimiento de los edificios. Con despliegues en todo el mundo, que abarcan espacios de oficinas comerciales, salud, educación, campus y más, OBEM permite la visibilidad de datos en tiempo real a través de activos, personas y procesos, permitiendo a los clientes impulsar operaciones inteligentes y proactivas desde un único panel de vidrio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin