Seleccione su idioma

Intersam examina las perspectivas ACR para el resto de 2024

Intersam examina las perspectivas ACR para el resto de 2024

Internacional. De acuerdo con la firma Intersam, el año anterior marcó un hito para la industria HVAC, ya que en dicho periodo su mercado alcanzó un valor que ronda los US $168,65 mil millones. No obstante, las proyecciones para el período 2024-2032 son aún más prometedoras.

Según la consultora estadounidense EMR, este sector registrará una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,2%. Esto impulsa las expectativas hacia un valor estimado de mercado de US $289,80 mil millones para el año 2032.

Entre otros aspectos, Intersam señala que en América el impulso hacia sistemas más eficientes energéticamente estaría catapultando el crecimiento, respaldado por estructuras consolidadas y regulaciones medioambientales más estrictas. Además, la compañía plantea las siguientes perspectivas globales para lo que resta de año.

Incremento en la demanda de sistemas energéticamente eficientes
Con los costes energéticos en alza, la búsqueda de sistemas ACR que reduzcan el consumo energético es una prioridad creciente. Los consumidores buscan soluciones que además de brindarles confort, minimicen el impacto ambiental y reduzcan los costes energéticos.

- Publicidad -

Normalización de stocks y retorno a los niveles pre-pandémicos
Tras los desafíos surgidos durante la pandemia de Covid-19, el sector alimentario está encaminado hacia la estabilización de sus inventarios. La incertidumbre cede terreno ante una mayor previsibilidad, lo que se traduce en una vuelta gradual a niveles de stock más consistentes y gestionables.

Crecimiento de la construcción
El incremento en la demanda de sistemas HVAC se correlaciona con la creciente importancia de mantener ambientes interiores saludables y confortables. Con una mayor conciencia sobre la calidad del aire interior, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado se convierten en elementos esenciales en proyectos de construcción.

Un enfoque integral de la sostenibilidad
La sostenibilidad surge como un factor fundamental de la evolución del sector ACR. Más allá de la eficiencia energética, las empresas están adoptando prácticas y tecnologías que reduzcan su huella ambiental. Desde ajustes en las temperaturas de almacenamiento, hasta la transición hacia refrigerantes más ecológicos como el CO2 y el amoníaco, el compromiso con la sostenibilidad impulsa la innovación y la responsabilidad corporativa.

Adopción de sistemas ACR inteligentes
En efecto, el futuro de la refrigeración y el HVAC está marcado por la integración de sistemas inteligentes. Mediante el uso de tecnologías como el IoT, estos sistemas ofrecen una gestión avanzada y eficiente, optimizando el rendimiento y reduciendo el consumo de energía. Los sensores, la automatización y el análisis de datos en tiempo real son solo algunas de las características que están transformando la forma en que interactuamos con la refrigeración y el aire acondicionado.

Otros factores a considerar
Intersam señala que 2024 se presenta como un año de transformación y adaptación para el sector, precisando que hay factores adicionales que moldearán el panorama de la industria en los años venideros, tales como el uso de la IA en la gestión de la cadena de suministro, los cambios normativos e incentivos, la evolución tecnológica y la rehabilitación energética de edificios.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin