Seleccione su idioma

Centro comercial brasileño optimiza su sistema HVAC

Centro comercial brasileño optimiza su sistema HVAC

Brasil. El centro comercial se encuentra entre los mayores desarrollos del sur del país gracias a sus 57.350 metros cuadrados de área bruta arrendable, los cuales congregan a un millón de personas cada mes.

En el año 2022, Catuaí Shopping buscaba una manera de reducir sus costos operativos fijos y tarifas de condominio, con el fin de aumentar su atractivo para sus 300 inquilinos.

Por ello, la compañía Johnson Controls desarrolló un proyecto para optimizar su sistema HVAC y reducir el consumo de energía, mientras maximizaba la comodidad de los ocupantes del proyecto.

Desafíos del proyecto
La Planta de Agua Enfriada (CAG) estaba conformada por enfriadoras de diferentes fabricantes, tecnologías y capacidades, lo que hizo aún mayor el desafío de secuenciar los equipos. Ello sucedía porque cada tipo de refrigerador líquido tiene una curva de rendimiento y puntos óptimos de funcionamiento diferentes.

- Publicidad -

El sistema HVAC también contaba con un Tanque de Acumulación Térmica (TAG) de alta capacidad para complementar la carga térmica y varios fancoils de mampostería y gabinetes distribuidos por todo el complejo.

Sumado a todo ello, el centro comercial aún no contaba con ningún sistema de automatización HVAC en funcionamiento, por lo que toda la gestión de operación era manual.

Fernando Ribeiro Gonçalves, gerente de Soluciones Digitales de Johnson Controls, afirma que el conjunto de soluciones diseñadas para Catuaí ayudó a poner en su punto óptimo los equipos existentes.“Por su tamaño y visibilidad, nuestro apoyo con la mejor tecnología fue necesario para su eficiencia y mayor control de la operación”, afirma.

Fase 1: Optimización de Planta Central – (CPO 10)
CPO 10, un algoritmo de control, tiene como objetivo optimizar la secuenciación de equipos en el CAG. Su aplicación recopila información sobre las curvas de eficiencia, carga térmica, setpoints de control, temperatura y humedad exterior, a la vez que prioriza los equipos y la velocidad de control con el fin de mantenerlos en su punto más eficiente.

Además, una vez integrado en los controladores de Johnson Controls, CPO 10 permite la generación de una lógica de secuenciación compleja a través de preguntas y respuestas, para respaldar la gestión del equipo dedicado en el contrato con Catuaí Shopping.

Fase 2: Automatización fancoil
Johnson Controls instaló e integró el sistema de automatización para todos los fancoils y gabinetes de mampostería en las áreas comunes del proyecto. El sistema consta de controladores inteligentes, válvulas de control independientes de la presión, actuadores de compuerta, sensores de temperatura y CO2 instalados en el entorno monitoreado.

Entretanto, Metasys permite que el Centro Comercial tenga una visión de las áreas atendidas por estos fancoils, posibilitando un mayor confort térmico y calidad del aire para los ocupantes.

- Publicidad -

Fase 3: Indicadores, mediciones y seguimiento remoto
A través del ROC, Johnson Controls también realiza mediciones de desempeño para crear KPI y monitorear las métricas estimadas en el estudio de eficiencia:

  • Consumo en CAG TR para igualar los TRH del estudio de eficiencia.
  • Consumo en KWh de CAG para igualar la línea base del estudio.
  • Eficiencia CAG, es decir cuántos KWh se consumen por TR generado.
  • Temperaturas de suministro, retorno y consigna de enfriadoras y unidades secundarias.
  • Temperatura externa de bulbo seco y bulbo húmedo.
  • Porcentaje de disponibilidad de equipos.

Resultados
En el primer año de implementación, el centro comercial logró reducir el consumo energético del CAG en un 18%. En el segundo año, esta reducción acumuló un total de casi el 30%. Con estos resultados, el nivel de eficiencia energética que antes tenía una tasa (kW/TR) de 1,4 pasó a ser sólo de 0,6, generando un ahorro de casi US $200 mil.

Además, las instalaciones mostraron una mejora considerable en el confort térmico de los ocupantes y una reducción de las quejas de los clientes, entre otros resultados, como:

  • Las emisiones de carbono se redujeron en un promedio de 106 toneladas por año.
  • En 2020, las centrífugas fueron responsables del 51% de la producción de frío. Este porcentaje aumentó al 79% en 2022.
  • El consumo de energía aumentó de 4.479.000 kWh en 2020 (año base) a 3.228.000 kWh en 2022.

Willian Fresneda, gerente de Operaciones de Allos, empresa operadora del centro comercial, manifiesta que “desde el principio, Johnson Controls demostró ser uno de los mejores socios y con la mejor tecnología para la automatización, lo que aportó un diferenciador importante”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin